- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Un nuevo reglamento busca agilizar las adopciones internacionales
- El Gobierno quiere reducir la lista y el tiempo de espera

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Las adopciones internacionales se rigen por un nuevo reglamento para evitar el atasco de expedientes y reducir el tiempo de espera. Un trámite que se demora en el tiempo y que provoca que muchas de las adopciones estén cayendo en picado.Los trámites se complican en el lugar de origen de los menores como Vietnam, China, India, Rusia y Etiopía.
Para evitar la acumulación de expediemtes el Gobierno Central ha centralizado en una única lista nacional las familias. Y es que, las adopciones internacionales siguen bajando. Hay menos niños para ser adoptados al cambiar los paises de origen sus politicas de protección.
En 2017 eran más de tres mil quinientos expedientes,algunos de hasta doce años, aunque la media es de cuatro años.