- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Un recorrido por la Ruta de las Cigüeñas de Alcalá de Henares
- En la ciudad hay 'empadronadas' 105 parejas de cigüeñas blancas, se han convertido ya en patrimonio vivo de la ciudad complutense

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Alcalá de Henares tiene 'empadronadas' 105 parejas de cigüeñas blancas, se han convertido ya en patrimonio vivo de la ciudad complutense. Tanto es así que el ayuntamiento organiza La 'Ruta de las Cigüeñas', con todas las entradas agotadas, que recorre los edificios más emblemáticos y los nidos de la ciudad.
El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, ha asegurado que la cigüeña en Alcalá "ha encontrado el alimento cercano y hace que ni siquiera viajen fuera de la Península Ibérica y por supuesto a África".

Así opera la Policía Local de Alcalá para evitar la ocupación ilegal de viviendas
El edil ha enfatizado que la ruta sobre la riqueza de la diversidad biológica de Alcalá de Henares que más se promociona turísticamente, por su clara vinculación con el patrimonio histórico, es la “Ruta de las Cigüeñas”.
Estas aves están profundamente ligadas al paisaje urbano de Alcalá de Henares, existiendo una de las mayores colonias urbanas de toda la Comunidad de Madrid, que con sus aproximadamente 120 nidos actuales ocupan los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Así pues, numerosos edificios, principalmente los que se incluyen en el casco histórico de esta ciudad, sirven de refugio y lugar de nidificación para esta especie.