- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Teletrabajo, una manera de captar y retener talento
- Los responsables de Recursos Humanos de las empresas en España recomiendan el trabajo híbrido; es decir, trabajar parte en casa y parte en la oficina
- Un 83% de la empresas consideran el trabajo hibrido fundamental no solo para contratar, sino para retener a los trabajadores

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los responsables de Recursos Humanos de las empresas en España recomiendan el trabajo híbrido; es decir, trabajar parte en casa y parte en la oficina. Para un 83% de ellos, esta modalidad atrae más talentos.
Además, 9 de cada 10 de estos responsables considera que se generan empleos más felices para el trabajador y que conllevan una vida más sana; y el 80% asegura que los empleados se convierten en más productivos.
Las prioridades de los trabajadores a la hora de buscar un nuevo empleo está cambiando en los últimos años. Cada vez son más los que apuestan por el trabajo híbrido debido a los beneficios que aporta.
De hecho, según un estudio realizado en varios países más de un 60% de trabajadores renuncian a puestos que no fomenten la flexibilidad laboral.
Y que se ha ido incrementando desde la pandemia. El trabajo en remoto al reducir los desplazamientos al trabajo genera empleados más felices.
Es un modelo laboral que ha venido para quedarse; no en vano un 83% de la empresas consideran el trabajo hibrido fundamental no solo para contratar, sino para retener a los trabajadores.