- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Stradivarius de 15 millones de euros que se expone en un museo de Madrid
- El Conservatorio de Música de Madrid guarda uno de los violines Stradivarius mejor conservados y con mejor sonido del mundo
- Es una joya protegida, donada por el violinista Pablo Sarasate hace más de un siglo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El pequeño museo de instrumentos del Conservatorio de Música de Madrid guarda uno de los violines Stradivarius mejor conservados y con mejor sonido del mundo. Es una joya protegida, donada por el violinista Pablo Sarasate hace más de un siglo. Solo para contemplarlo merece la pena la visita, que además ofrece una colección de pianos, arpas y clarinetes históricos.
Dicen que es el tercer mejor Stradivarius del mundo. Lo protege una vitrina acorazada y se le conoce como el Stradivarius 'rojo' "por su particular barniz final que era de un barniz intenso rojizo", explica Miguel Olite, director de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad de Madrid.
Solo hay cinco ejemplares en el mundo de este tipo de violín. "Tiene un valor incalculable pero si hubiera que ponerle un precio sería de unos 15 millones de euros", afirma Olite.
Las visitas están abiertas al público los miércoles por la mañana y todos los días, bajo petición, visitas guiadas.