- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Gobierno de Pedro Sánchez oficializa la salida de la Guardia Civil de Tráfico de Navarra, en pleno puente de la Constitución
- El ministro del Interior no ha dado explicación alguna

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Gobierno ha formalizado la transferencia de las competencias de Tráfico a Navarra, eliminando la presencia de la Guardia Civil en las carreteras de la Comunidad Foral.
Este cambio, publicado discretamente el Día de la Constitución en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece que será la Policía Foral quien asuma de forma exclusiva las tareas de vigilancia y control del tráfico en la región, tal y como reclama Bildu, socio de Sánchez.

Ningún representante español asistió a la reapertura de Notre Dame
El texto oficial, firmado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señala que esta medida busca «integrar en el Régimen Foral de Navarra todas aquellas facultades y competencias compatibles con la unidad constitucional y garantizar las propias del Régimen Foral». Según lo dispuesto, Navarra gestionará la ejecución de la legislación estatal en tráfico y seguridad vial, además de las funciones que ya tenía asignadas.
El ministro del Interior no ha dado explicación alguna. La AUGC denuncia que este traspaso deja a muchos guardias civiles en una situación laboral incierta, sin alternativas claras para su reubicación.

El PP advierte a Sánchez: "Por mucho que acose", seguirán "señalando" los presuntos casos de corrupción
Sobre este asunto, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, asegura en la red social X que "Entre los momentos más miserables del gobierno de Sánchez no sé si gana este, el elegir a los consejeros de RTVE en plena Dana, o el impuesto contra los patrimonios, especialmente madrileños, oculto en otra ley un 31 de diciembre."