- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los Reyes visitan la localidad lucense de Burela
- Don Felipe y doña Letizia visitan el Ayuntamiento entre 'vivas' de vecinos y se sumergen en la cultura pesquera

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los Reyes Felipe VI y Letizia han visitado este martes la localidad lucense de Burela, una villa costera estrechamente ligada al mar y a la pesca, y que actualmente cuenta con uno de los puertos boniteros más importantes de Galicia.
Además, la singularidad de Burela también reside en que sus apenas 10.000 habitantes y ocho kilómetros cuadrados aglutina a 48 nacionalidades diferentes.
En torno a las 12: 30 horas, los monarcas llegaron al puerto y visitaron la Cofradía de Pescadores, donde fueron recibidos por diferentes autoridades, entre las que se encontraba el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, la conselleira do Mar, Marta Villaverde, y la alcaldesa de la localidad, Carmela López, entre otros.
Así, y tras llegar junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, iniciaron su visita en esta cofradía centenaria que comenzó a operar en 1923 y que cedió los terrenos en los que hoy se sitúa el Ayuntamiento y el Hospital de A Mariña.
A continuación, los monarcas conocieron a cuatro estibadoras y comprobaron el trabajo que realizan las mujeres de la Asociación de Redeiras de Burela. En concreto, charlaron con Mar y Adelina --hermanas-- y Marta, quienes detallaron cómo reparan las redes de pesca y pusieron en valor la labor que desarrollan las mujeres en el sector.

El Rey celebra el aniversario de la Patrulla Águila pilotando el avión en el que aprenderá Leonor
Don Felipe y doña Letizia visitaron en el muelle viejo el Barco Museo Boniteiro 'Reina del Carmen', un pesquero tradicional construido en madera en la década de 1960 y frente al que esperaban en torno a 200 vecinos de todas las edades que recibieron a los monarcas entre gritos de '¡Viva el Rey!' y '¡Viva la Reina!'.
Entre la multitud se encontraban también miembros del comité de empresa de Alcoa. De hecho, el propio presidente del comité, José Antonio Zan, ha charlado con los reyes y les ha entregado una carta con el objetivo de que visiten la fábrica de San Cibrao para buscar soluciones a su crisis.
SUBASTA EN LA LONJA
A continuación, los reyes se desplazaron hasta el muelle nuevo, donde visitaron el 'Breogán I' --que llegó este domingo de faenar en Gran Sol-- y a su tripulación. Allí, sus jóvenes patrones, Antonio y Noe, enseñaron el arte del anzuelo y de pesca selectiva.
La visita continuó en la lonja burelense, donde Felipe VI y Letizia participaron en la simulación de una subasta del pescado capturado por el 'Breogán I'.

¿Por qué nos estamos quedando sin pescaderías en Madrid?
Allí, el jefe del Estado se llevó un lote de merluza por 21,05 euros. Cabe destacar que esta es la única subasta en la que la parte digital se convierte en voz.
RAMOS DE FLORES PARA LETIZIA
La visita terminó en el Ayuntamiento de Burela, donde cientos de vecinos se agolpaban esperando la llegada de los monarcas, que fueron recibidos entre gritos de '¡Viva!', ramos de flores para la reina Letizia y con el acompañamiento musical de una gaita y una pandereta.
Tras ser recibidos por la Corporación Municipal, los reyes firmaron en el Libro de Honor del Ayuntamiento, en el que agradecieron "el cariño" de los vecinos y su esfuerzo por "mantener con tanto afecto y constancia las tradiciones y los vínculos" con este "maravilloso rincón de Lugo y de Galicia".
"Nos alegra mucho tener hoy la oportunidad de visitar el Ayuntamiento de Burela y transmitir nuestro afecto y reconocimiento a su historia y su presente tan vinculado a la mar, a la pesca y que tanto aportan a Galicia y a España, a nuestro peso europeo y mundial en un sector por el que debemos luchar para garantizar su futuro", han dejado por escrito.

Brañosera, el municipio más antiguo de España, recibe una visita muy especial
Con todo, la Fundación Eu Son --entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la protección de personas adultas con discapacidad intelectual y cuyos usuarios sufrieron hace unas semanas un atropello múltiple-- agasajaron a los reyes con una figura de cerámica que representa a una mujer abrazando el faro de Burela, con cuerpo de bonito y la espina dorsal del torque del escudo de la villa.
Por último, los reyes no abandonaron Burela sin antes conocer al equipo femenino del Burela Fútbol Sala, ganador de siete Copas de la Reina, que se presentaron orgullosas ante los monarcas