Guerra, sobre la amnistía: Puigdemont "va a tener difícil" volver a España

  • Tamames: "Es una vergënza del presidente del Gobierno"
  • Guerra ha recibido, junto a Martín Villa, Romay Beccaría y Tamames el 'Premio al Mérito por España' otorgado por el CEU San Pablo
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

El Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CEU San Pablo ha celebrado este miércoles su 20º aniversario con un acto en el que ha reconocido a las personalidades políticas que participaron en primera línea e hicieron la Transición.

En esta edición, se ha entregado el 'Premio al Mérito por España' a Alfonso Guerra (Partido Socialista Obrero Español); Rodolfo Martín Villa (Unión del Centro Democrático); José Manuel Romay Beccaría (Alianza Popular); y Ramón Tamames (Partido Comunista de España).

Estos premios, que se han engtregado en el aula magna de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, se deben a "hacer posible la concordia entre todos los españoles, propiciando una etapa histórica de libertad, democracia y bienestar".

Page avisa: La esencia de la izquierda es la política fiscal progresiva y "la singularidad no va a colar"
Page avisa: La esencia de la izquierda es la política fiscal progresiva y "la singularidad no va a colar"
Page avisa: La esencia de la izquierda es la política fiscal progresiva y "la singularidad no va a colar"

Page avisa: La esencia de la izquierda es la política fiscal progresiva y "la singularidad no va a colar"

A su llegada a la ceremonia de entrega, los galardonados han sido preguntados por la actual situación política y, en particular, por la amnistía.

"UNA HEREJÍA CONSITUCIONAL"

Romay Beccaría no ha querido pronunciarse, pero Guerra, Martín Villa y Tamames sí han valorado la polémica ley.

El economista, historiador y político Ramón Tamames se ha pronunciado de manera contundente en contra de la ley y de Pedro Sánchez.

"Eso es una mandanga, es una herejía constitucional, es un ataque a la Constitución y es una vergüenza del presidente del Gobierno", ha dicho.

Por su parte, el jurista y letrado del Consejo de Estado José Manuel Romay Beccaría ha destacado que "hay una frontera entre la legalidad y la legitimidad donde entran factores éticos que se tendrían que tener muy en cuenta".

"ABSOLUTAMENTE CONTRARIO A LA CONSTITUCIÓN"

El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha asegurado que cree que el expresidente catalán Carles Puigdemont va a tener "difícil" volver a España.

Felipe González: "Habría que cambiar la Constitución" para la financiación singular catalana
Felipe González: "Habría que cambiar la Constitución" para la financiación singular catalana
Felipe González: "Habría que cambiar la Constitución" para la financiación singular catalana

Felipe González: "Habría que cambiar la Constitución" para la financiación singular catalana

Guerra ha recordado que la decisión de amnistiar la malversación y la desobediencia que se le atribuyen a los líderes del procés, incluido a Puigdemont, corresponde al Tribunal Supremo y no a la Fiscalía, al mismo tiempo que ha manifestado su deseo de que la decisión final sea acorde con la Constitución.

Preguntado acerca de un posible referéndum en Cataluña, el exvicepresidente ha mostrado su rechazo insistiendo en que "no se puede producir" y que sería "absolutamente contrario a la Constitución".

En relación a la financiación singular para Cataluña, Guerra se ha preguntado si alguien ha explicado lo que eso significa.

"Si se refieren a que tenga un sistema privilegiado económico estoy en contra. Si se refieren a que la singularidad de las comunidades tengan un equilibrio en el reparto estoy de acuerdo", ha manifestado.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Transición Española