El Rey pide no "desandar el camino" y que "divisiones y conflictos" debiliten a la Unión Europea

  • Destaca que las divisiones y los conflictos no debiliten Europa como garantía de paz
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: EFE |Vídeo: Telemadrid

      El Rey Felipe VI ha defendido la necesidad de no "desandar el camino" recorrido en los 40 años de pertenencia a la Unión Europea y de no permitir que "divisiones y conflictos" puedan debilitar un proyecto que "nació para superarlo", animando a implicar a los más jóvenes y hacerles ver que "la libertad y la democracia no son conquistas garantizadas".

      La entrada de España en la UE fue un "sueño" para varias generaciones de españoles pero los más jóvenes "no puede, no deben dar Europa por asentada, ni como algo irreversible", ha sostenido el monarca durante el acto en el Palacio Real con motivo del 40 aniversario de la firma del Tratado de Adhesión.

      El Rey Felipe VI 'pasa revista' a las tropas españolas de la OTAN en Eslovaquia
      El Rey Felipe VI 'pasa revista' a las tropas españolas de la OTAN en Eslovaquia
      El Rey Felipe VI 'pasa revista' a las tropas españolas de la OTAN en Eslovaquia

      El Rey Felipe VI 'pasa revista' a las tropas españolas de la OTAN en Eslovaquia

      "Aún queda mucho por hacer y no debemos permitir que, por desafección, pérdida de cohesión o erosión externa desandemos un camino que nos ha dado tanto", ha sostenido el monarca, ha apelado a no permitir que "sean ahora las divisiones y los conflictos los que debiliten precisamente aquello que nació para superarlos y ha sido la mayor garantía de paz, libertad y prosperidad de nuestra historia".

      "Porque sigue siendo, hoy más que nunca, una necesidad para todos", ha recalcado Felipe VI. Con estas palabras el monarca ha cerrado un acto institucional que ha quedado opacado por los últimos acontecimientos en la escena política nacional y que ha venido precedido, apenas una hora antes, por la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la renuncia del secretario de organización del PSOE Santos Cerdán.

      El Rey destaca que la asociación estratégica de España y Rumanía se basa en el vínculo de "nuestros pueblos"
      El Rey destaca que la asociación estratégica de España y Rumanía se basa en el vínculo de "nuestros pueblos"
      El Rey destaca que la asociación estratégica de España y Rumanía se basa en el vínculo de "nuestros pueblos"

      El Rey destaca que la asociación estratégica de España y Rumanía se basa en el vínculo de "nuestros pueblos"

      El informe de la UCO que apunta al posible cobro de comisiones por parte del ya exdirigente del PSOE ha motivado que el PP, con su líder Alberto Núñez Feijóo al la cabeza hayan tomado la decisión de no asistir a este acto.

      "No creemos que debamos estar en ese acto con Pedro Sánchez", han justificado fuentes 'populares', que han remarcado el "respaldo innegable" del partido a la Corona.

      El rey preside en Móstoles la última parada del Tour del Talento Princesa de Girona
      El rey preside en Móstoles la última parada del Tour del Talento Princesa de Girona
      El rey preside en Móstoles la última parada del Tour del Talento Princesa de Girona

      El rey preside en Móstoles la última parada del Tour del Talento Princesa de Girona

      Pese a que el grueso de los ministros han estado presentes, no ha habido ningún representante de Sumar. En la agenda de Moncloa estaba prevista la presencia de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y de la ministra de Sanidad, Mónica García.

      Quién sí ha estado ha sido el presidente del Senado, el popular Pedro Rollán, tercera máxima autoridad del Estado, al igual que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Felipe VI