- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Ayuso recibe a Teresa Mateos, a quien unos inquiokupas adeudan dos años de alquiler en Fuenlabrada
- "No hay derecho a seguir fomentando la ilegalidad, la ley de la selva y dejando que al final haya problemas de convivencia", asegura Díaz Ayuso el mismo día que la Delegación del Gobierno sostiene que caen a la mitad las ocupaciones en Madrid
- La Plataforma de Afectados por la Ocupación califica el descenso de "engañoso" y recuerda que la nueva trampa son los inquiokupas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido en la Real Casa de Correos a Teresa Mateos, víctima de la inquiocupación en su vivienda en el municipio de Fuenlabrada.
Teresa, de 82 años, lleva desde 2023 sufriendo el impago de la renta de esa casa de su propiedad comprada junto a su marido, fallecido en 2024, tras toda una vida regentando un bar.

Teresa, de 82 años, atraviesa un infierno por unos inquiokupas: "A mí marido le costó la vida"
Díaz Ayuso alertaba este lunes de que el problema de la vivienda no se solucionará si "no hay seguridad jurídica y respeto por la propiedad" privada. "Si alguien tiene un piso vacío y sabe que va a ser intervenida por el Gobierno o por la inquiocupación, evidentemente no lo saca al alquiler", aseguraba la presidenta desde el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda.

Ayuso se reúne con representantes de la Plataforma de Afectados por la Ocupación y la Inquiocupación
La Delegación del Gobierno en Madrid también ha dicho que las okupaciones en Madrid han descendido a la mitad en el último año.

Criminalidad en Madrid: menos asesinatos y robos con violencia, pero más violaciones y reyertas
Sin embargo, la Plataforma de Afectados por la Okupación sostiene que estos datos son engañosos e insisten en que la okupación está fuera de control y que hay mucha gente que no denuncia porque la justicia es lenta y prefiere buscar empresas de desokupación.