- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Ruta por los cuatro inmuebles ocupados más problemáticos de Madrid
- Los afectados están desesperados y piden soluciones

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Este es el mapa de los inmuebles ocupados en la capital que más repercusión y problemas están generando. Esta misma semana, tras dos meses de protestas y problemas, se lograba desalojar a todos los okupas que quedaban en más de 20 viviendas en la calle del Excelente, en Carabanchel.
En San Blas encontramos el famoso hotel okupa, donde ya ha habido 3 asesinatos. Una mafia controla el alquiler ilegal de los pisos. Las autoridades piden que un sólo juzgado agrupe las 121 denuncias interpuestas para agilizar el desalojo.

Las tarifas de la mafia de la ocupación: De 1.700 euros por abrir una vivienda, a 32.000 por abandonarla
En Vallecas, en la calle El Yesero, siguen ocupados tres años después 11 pisos de la Sareb
Cerca de allí, en Entrevías, la casa Azul en la calle Pintor Soroya. Siguen ocupadas 32 viviendas. La mayoría son familias con niños pequeños. En noviembre les cortaron la luz. A día de hoy siguen sin suministro. Insisten en regularizar su situación con un alquiler social.
Los afectados están desesperados y piden soluciones.