- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Zapatero intermedió con Junts en la negociación de la reforma fiscal del Gobierno
- ERC, Bildu y BNG se sumaron a prorrogar un año el gravamen a las energéticas vía real decreto ley

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero tuvo que mediar en la noche del martes ante Junts en la negociación de la reforma fiscal.
El expresidente socialista intervino por videoconferencia cuando la situación estaba en un punto crítico. El gobierno había pactado con Junts retirar el impuesto a las energéticas, y con Esquerra y Bildu, mantenerlo. Zapatero dice que esas negociaciones a última hora son propias de la democracia.

La reforma fiscal del Gobierno vuelve al Congreso tras los vetos cruzados de sus socios
El Ejecutivo salvó de madrugada 'in extremis' el dictamen en la Comisión de Hacienda del Congreso un acuerdo en una negociación calificada por algunos diputados como "tensa", en la que ERC, Bildu y BNG se sumaron a prorrogar un año el gravamen a las energéticas vía real decreto ley.
Una figura fiscal que se encuentra en vigor en estos momentos, pero que decae al finalizar este año. Una medida que Junts anunció que no aprobaría "jamás" y que a Podemos no le convence asegurando que el pacto podría ser "papel mojado" y no la respaldarían en el Pleno del jueves al no contar tampoco con el voto de los independentistas.