- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Vuelven a los restaurantes de Alcalá los 'duelos y quebrantos' y otros platos cervantinos
- La localidad acoge las Jornadas Gastronómicas Cervantinas hasta el fin de semana

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
De la Literatura a la mesa. Alcalá de Henares celebra la vigésimo quinta edición de sus Jornadas Gastronómicas Cervantinas. Recetas sacadas del Siglo de Oro.
La gastronomía es una de las mejores maneras de acercarse al pasado. A través del conocimiento de las recetas y de los diferentes platos que se han degustado se puede aproximar y conocer mejor una parte importantísima de la vida de las personas en cada época.
Este es uno de los recetarios más completos de los platos elaborados con los productos que se podían conseguir, de la tierra, de la ganadería y la caza.
En concreto, son numerosos los estudios y publicaciones que se han hecho a lo largo de la historia sobre la cocina en la época de Miguel de Cervantes y, más concretamente, en la obra más importante de la historia de nuestra lengua: El Quijote.
Hasta el próximo domingo varios establecimientos de la ciudad complutense ofrecen en sus cartas desde los conocidos duelos y quebrantos hasta las célebres migas del pastor pasando por sopas de ajo, el morteruelo, las gachas en diversas presentaciones o los borrachos alcarreños.