Vox, PSOE y Podemos votan juntos contra la moción de confianza del alcalde de Sevilla (PP)

  • El alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sánz, no ha logrado superar la cuestión de confianza vinculada a los presupuestos municipales 
  • Ahora los grupos de oposición cuentan con un mes para presentar una moción de censura contra el alcalde, extremo ya descartado por PSOE, Vox y Podemos-IU 
Foto: EFE |Vídeo: Telemadrid

El pleno del Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el 'popular' José Luis Sánz, ha rechazado este viernes con los votos en contra de toda la oposición, el PSOE, Vox y la coalición Podemos-IU, la cuestión de confianza del alcalde vinculada al nuevo proyecto presupuestario de 2024, ante lo cual ha comenzado la "cuenta atrás" para la aprobación de las nuevas cuentas, según ha manifestado el propio primer edil.

En un salón de plenos lleno de público, la cuestión de confianza ha sido apoyada por los 14 concejales del PP y rechazada por los 17 de los tres grupos de la oposición.

Y es que ahora será habilitado un periodo de un mes durante el cual los grupos de oposición podrán presentar una moción de censura contra el primer edil, extremo impracticable y ya descartado por los mismos porque dicha operación necesitaría la unión del PSOE, Vox y Podemos-IU en torno a la figura de un alcalde alternativo.

Si no media o prospera ninguna moción de censura, como previsiblemente sucederá, quedarán aprobados definitivamente los presupuestos del Gobierno local del PP, que ascienden a 1,29 mil millones de euros tanto en ingresos como en gastos, en lo que se refiere a su cifra consolidada, es decir las cuentas del Consistorio junto con las de sus empresas municipales y demás entidades satélite.

Durante el debate plenario, el primer edil ha manifestado que se trata de una sesión "histórica" al ser la primera vez que un alcalde de Sevilla recurría al instrumento de la cuestión de confianza, pero ha esgrimido que todo deriva de la "situación anómala en el Ayuntamiento" provocada por la "pinza" del PSOE y Vox contra el Gobierno local del PP y el "bloqueo" de la oposición a la gestión municipal y a la necesidad de la ciudad de contar con un nuevo presupuesto.

Las fuerzas de oposición, de su lado, le han reprochado que pretenda aprobar los nuevos presupuestos "por la puerta de atrás, por la gatera", negando cualquier "pinza" política, descartando la posibilidad de negociar una moción de censura y acusando al alcalde de conducir a la ciudad a un "lío sin precedentes por su falta de diálogo" y su falta de capacidad de negociación o gestión.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso ha aprovechado para cargar contra Vox por su "alianza" con el PSOE, como en Sevilla, para "tirar abajo los presupuestos" y "complicar la gobernabilidad de uno de los ayuntamientos más importantes de España".

Mejores Momentos

Programas Completos