- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Silencio y luto en El Hierro por las 7 muertes tras el vuelco del cayuco
- A las cuatro mujeres y tres niñas fallecidas se suman varios menores hospitalizados por ahogamiento
- Se siguen buscando cuerpos, entre ellos un bebé desaparecido en el naufragio

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Este jueves se ha guardado un minuto de silencio en la isla de El Hierro tras la tragedia registrada la jornada previa en su puerto. Cuatro mujeres y tres niñas perdían la vida a pocos metros del muelle de La Restinga.
La isla ha decretado dos días de luto tras volcar el cayuco con más de 100 personas cuando estaban a punto de desembarcar. Al desequilibrarse la embarcación esta acabó arrojando al agua a sus ocupantes.
Estaban a cinco metros y medio de conseguir su sueño, y en apenas un segundo, 7 personas murieron ahogadas bajo la barcaza. Todas mujeres, entre ellas una adolescente de 16 años y dos niñas de apenas cinco.

Nueva tragedia en El Hierro: mueren cuatro mujeres y tres niñas al volcar su cayuco en el puerto
Entre los hospitalizados hay dos bebés de 3 meses, una mujer embarazada y tres menores, todos con signos de ahogamiento.
Las administraciones canarias exigen protocolos al Gobierno para que este drama no se repita. Los servicios de emergencia siguen buscando a los desaparecidos del vuelco mortal, entre ellos un bebé que perdieron de vista entre el caos.
En el intento de buscar explicación a la tragedia, solo una evidencia, los nervios de los ocupantes del cayuco por alcanzar, la precipitación y el deterioro físico a su llegada.

El Gobierno cifra en 32 por 100.000 habitantes, las plazas para acoger a los menores migrantes
Organizaciones sociales habían avisado de la partida de este cayuco el pasado día 18. Diez días de navegación, la movilidad mermada en un banco de madera, rigidez y agarrotamiento en sus cuerpos incapaces de dar respuesta a la situación de peligro a solo cinco metros de tocar tierra.
Las ongs cifran en más de 9.700 la muertes de migrantes intentando llegar a las costas Canarias en 2024.