Septiembre suma 5.284 llegadas irregulares a las islas Canarias

  • Recuperada una embarcación con 60 personas a bordo, 4 niños entre ellas
  • Luto en El Hierro por la muerte de 9 personas tras naufragar un cayuco
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: EFE |Vídeo: Telemadrid

      Las llegadas irregulares de inmigrantes a Canarias han repuntado en los últimos quince días hasta alcanzar las 4.050 personas tras una primera mitad del mes de septiembre en la que se habían ralentizado (1.234 migrantes) y un verano de récord, con 6.267 llegadas en los meses de julio y agosto.

      En total, septiembre suma 5.284 llegadas irregulares a las islas, superando a las registradas en enero, hasta ahora el mes con más entradas de migrantes del año.

      Son datos del balance quincenal del Ministerio del Interior, publicado este martes, que refleja que, desde comienzos de año, han llegado a Canarias por la que se considera como una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, 30.808 personas, prácticamente el doble que el año pasado en el mismo periodo.

      Se cumplen 30 años del primer cayuco llegado a Canarias
      Se cumplen 30 años del primer cayuco llegado a Canarias
      Se cumplen 30 años del primer cayuco llegado a Canarias

      Se cumplen 30 años del primer cayuco llegado a Canarias

      HALLADA EMBARCACIÓN A LA DERIVA

      Salvamento Marítimo ha conseguido encontrar el cayuco que estaba a la deriva con 60 personas, entre ellas cuatro niños, en aguas de Canarias. Mientras, continúan las tareas de búsqueda de cadáveres del último naufragio.

      Canarias no deja de recibir inmigrantes y la situación, afirman, es insostenible. Este martes el presidente canario ha pedido ayuda en Ginebra a varias organizaciones sociales.

      Mientras tanto el Gobierno de España expresa sus condolencias y la oposición pide un pacto de Estado en esta materia.

      Tragedia en El Hierro: 9 muertos y 48 desaparecidos tras volcar un cayuco
      Tragedia en El Hierro: 9 muertos y 48 desaparecidos tras volcar un cayuco
      Tragedia en El Hierro: 9 muertos y 48 desaparecidos tras volcar un cayuco

      Tragedia en El Hierro: 9 muertos y 48 desaparecidos tras volcar un cayuco

      LUTO EN EL HIERRO

      El Cabildo de El Hierro ha iniciado este martes los tres días de luto oficial por el naufragio del pasado fin de semana en el que murieron nueve personas.

      A mediodía ha tenido lugar un minuto de silencio frente a la sede principal del Cabildo herreño en Valverde "como muestra de condolencia y solidaridad con las víctimas del fenómeno migratorio en las aguas cercanas a esta isla", ha indicado la corporación insular.

      Un cayuco con 81 personas alcanza la costa sur de Tenerife y evacúan a uno a un hospital
      Un cayuco con 81 personas alcanza la costa sur de Tenerife y evacúan a uno a un hospital
      Un cayuco con 81 personas alcanza la costa sur de Tenerife y evacúan a uno a un hospital

      Un cayuco con 81 personas alcanza la costa sur de Tenerife y evacúan a uno a un hospital

      "Pretendemos rendir un homenaje a los fallecidos y desaparecidos con este minuto de silencio, los tres días de luto y la declaración institucional, y en general a todos los que antes y en el futuro van a fallecer en el mar", ha declarado el presidente insular, Alpidio Armas.

      Mejores Momentos

      Programas Completos