
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Sánchez inaugura el Hospital Universitario de Melilla para saldar “una deuda histórica”
- Reivindica "logros sociales" de su Gobierno cuando se cumplen siete años de la moción de censura a Rajoy
- El Colegio de Médicos de Melilla y el Sindicato Médico de Melilla (SMM), así como el PP acusan a Sánchez y Mónica García de buscar con este acto solo “una foto”

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Pedro Sánchez, en el séptimo aniversario de su acceso al cargo de presidente de Gobierno tras prosperar el 1 de junio de 2018 una moción de censura a Mariano Rajoy (PP), ha aprovechado la inauguración del nuevo Hospital Universitario de Melilla para subrayar que aquel día "marca un antes y un después en la apuesta por reforzar el estado del bienestar tras años de recortes y desmantelamiento de servicios públicos".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado este lunes el nuevo Hospital Universitario de Melilla para saldar, según sus palabras, “una deuda histórica” y “reparar una injusticia” tras haber transcurrido casi dos décadas desde el anuncio de su construcción.
Sánchez, en una comparecencia sin preguntas, ha dicho recordar cómo en 2006, el entonces presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció esta obra, que sufrió una paralización que ha atribuido al “cirujano de hierro de los recortes en sanidad” y a “una respuesta equivocada por parte del neoliberalismo a la crisis financiera”. “Recortes que pagamos con creces”, ha lamentado Sánchez, convencido de que la apertura del nuevo Hospital Universitario de Melilla “es el mejor ejemplo del compromiso con la robustez del sistema” de la sanidad pública universal, que ha calificado como “un tesoro” y uno de los pilares del estado de bienestar.

Esperanza Aguirre: "El proyecto de Sánchez es convertir a España en la Venezuela de Europa"
Sánchez ha destacado la inversión de más de 150 millones de euros que ha supuesto la construcción del nuevo Hospital Universitario de Melilla, dotado con 265 camas, más de 45.000 metros cuadrados de superficie asistencial y equipamiento de última generación, como el robot quirúrgico Da Vinci.
Pero también ha puesto de relieve el hecho de que este nuevo centro hospitalario vaya a ser un centro de referencia en toda España en el ámbito de la formación y el incremento de la plantilla sanitaria, actualmente formada por más de 1.100 profesionales, por otras 252 nuevas plazas ya comprometidas.
UN INAUGURACIÓN PARA UN HOSPITAL QUE SE PONDRÁ EN MARCHA POR FASES
Sánchez, acompañado de la ministra de Sanidad, Mónica García, ha recorrido parte de las instalaciones del nuevo hospital, que empezó a funcionar hace justo una semana con la apertura de las primeras consultas externas y el servicio de radiología, que es, por el momento, lo único que está operativo, ya que su puesta en marcha se realizará por fases.

Primer trasplante cardiopulmonar con donante en asistolia en la sanidad de Madrid
Por esa razón, la inauguración del Hospital Universitario de Melilla ha estado también marcada por las críticas no solo del PP, partido que gobierna con mayoría absoluta en la Ciudad Autónoma, sino también del Ilustre Colegio de Médicos de Melilla (Icomme) y el Sindicato Médico de Melilla (SMM), que han acusado a Sánchez y García de buscar con este acto “una foto”.
“Mónica García tiene la foto, pero los médicos no tenemos la reunión que llevamos reclamando desde noviembre de 2023”, ha criticado el Icomme, que cree que la ministra “prioriza la imagen sobre la resolución de los problemas de fondo” porque, pese a que Melilla tiene un hospital “impresionante”, sufre escasez de profesionales “que lo hagan funcionar a pleno rendimiento”.
En su intervención ante una nutrida representación de la sociedad melillense, entre ellos el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda (PP), Pedro Sánchez ha enumerado los principales avances de sus años de mandato, como la subida del salario mínimo interprofesional en un 61%, la revalorización de las pensiones conforme al coste de la vida, y la apuesta por la sanidad pública.