- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La promesa de igualdad de la nueva PAU se tambalea con diferencias en contenidos y correcciones entre Comunidades
- Existen diferencias en la estructura de los exámenes, en los criterios de corrección y en la optatividad
- Cataluña y País Vasco se desmarcan, por ejemplo, con la ortografía y restan 0'10 por falta ortográfica, cuando en Madrid restará 0,25

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La nueva PAU pretendía homogeneizar la prueba en las diferentes comunidades autónomas tanto en los contenidos, como en la corrección, pero no será así: persisten las diferencias en los exámenes. Cataluña se desmarca, por ejemplo, con la ortografía y resta 0'10 por falta ortográfica, cuando en Madrid restará 0,25.
A la incendumbre ante el nuevo examen, se suman así diferentes criterios que perjudican a unos estudiantes, más que a otros.
En algunas autonomías, como el País Vasco, el examen de literatura se plantea con formato de respuestas de verdadero o falso; y dan una mayor optatividad a la permitida el la elección de preguntas que en la mayoría de comunidades autónomas.

La PAU 2025 ya está aquí: consejos para estudiantes y lo que no deben hacer los padres ante la selectividad más exigente
Tampoco ha sido posible convocar el examen los mismos días en toda España, ni se mantiene una estructura homogénea, pues cada comunidad establece números dispares de bloques y preguntas.
Este marts, los alumnos madrileños empezarán la prueba con los examenes de Lengua y Literatura, por la mañana, y Filosofía, por la tarde. Cada prueba será de 90 minutos.
Hoy, apuran las últimas horas de estudio con cierto temor e incertidumbre ante un examen que en la mayoría de los casos, marcará su futuro.
Los resultados provisionales de las pruebas serán publicados antes del 28 de junio.