Reabre este lunes el aparcamiento de Recoletos, con 398 plazas y ocho puntos de recarga eléctrica

  • Se ha rehabilitado y bautizado como Recoletos 360 y está ubicado entre los números 2 y 10 del paseo, entre las plazas de Cibeles y Colón
  • La capital contará con 13 hubs de movilidad en 2027
Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

El recién rehabilitado aparcamiento de Recoletos, bautizado como Recoletos 360, reabre este lunes y contará con 398 plazas, --100 para residentes y 208 de rotación--, ocho puntos de recarga eléctrica, dos plazas para la distribución urbana de mercancías y un espacio de BiciPark.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, presentaron este pasado viernes el aparcamiento tras las obras ejecutadas en la estructura del antiguo parking. El objetivo es albergar un nuevo hub de movilidad sostenible para la ciudad.

"El Ayuntamiento seguirá apostando por estos espacios, donde conviven distintos servicios que impulsan la transformación de la movilidad en las ciudades para hacerla sostenible, activa, compartida y electrificada. A finales de este año, Madrid contará con cinco hubs de movilidad y que los planes del Ayuntamiento contemplan hasta 13 instalaciones en 2027", ha defendido el regidor.

Recoletos 360 está ubicado entre los números 2 y 10 del paseo, entre las plazas de Cibeles y Colón, muy próximo al Palacio de Cibeles, a la Casa de América y la Biblioteca Nacional, justo en el corazón del barrio de Recoletos.

El Gobierno construirá un 'megaparking' para Hacienda en la zona del Bernabéu
El Gobierno construirá un 'megaparking' para Hacienda en la zona del Bernabéu
El Gobierno construirá un 'megaparking' para Hacienda en la zona del Bernabéu

El Gobierno construirá un 'megaparking' para Hacienda en la zona del Bernabéu

Su construcción original data de 1967. Los intensos trabajos de ingeniería llevados a cabo por EMT Madrid en esta superficie de 11.370 metros cuadrados para remodelar y readaptar unas instalaciones que ya estaban obsoletas le convierten en un referente en España por un conjunto de características que le hacen singular.

Al igual que el hub de la plaza de Canalejas, instalación pionera que la empresa municipal puso en marcha en 2022, Recoletos lleva implícito ese concepto del vanguardismo en su diseño y su tecnología, pero a un nivel más avanzado.

Accesos

La planta -1 está destinada al hub de movilidad, con 72 plazas para vehículos eléctricos compartidos, dos plazas DUM (distribución urbana de mercancías), dos plazas para recarga eléctrica de 50 kW y cuatro más de 7,4 kW, además de dos plazas de recarga para personas de movilidad reducida (PMR) y ocho plazas de BiciPark. En los planes conjuntos de Ayuntamiento y EMT Madrid está la ampliación de puntos de recarga de alta potencia en un futuro cercano.

Además de la tecnología puntera presente en la integridad de su infraestructura, Recoletos 360 será el primer aparcamiento de gestión pública que tiene habilitado el sistema ticketless en sus dependencias para el acceso mediante lectura y el registro de matrículas como medio de identificación para pagar y salir, con el consiguiente flujo más rápido de vehículos y la ausencia de atascos.

Almeida  avisa: "En el Ayuntamiento de Madrid no hemos autorizado" el 'megaparking' de Hacienda
Almeida  avisa: "En el Ayuntamiento de Madrid no hemos autorizado" el 'megaparking' de Hacienda
Almeida  avisa: "En el Ayuntamiento de Madrid no hemos autorizado" el 'megaparking' de Hacienda

Almeida  avisa: "En el Ayuntamiento de Madrid no hemos autorizado" el 'megaparking' de Hacienda

El nuevo hub de Recoletos tiene salida y entrada independientes y cuenta con tres accesos peatonales a la calle debidamente señalizados: Recoletos, Cibeles y Colón. El coste total de esta gran obra de ingeniería, tras el procedimiento licitado por EMT Madrid en 2021, asciende a 7,4 millones de euros, de los que 2,8 proceden de fondos europeos de recuperación Next Generation dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

Dos años de obras

Las obras efectuadas en este aparcamiento, que han durado algo más de dos años, han tenido muy en cuenta la accesibilidad universal y la ausencia de barreras arquitectónicas. Por un lado, se ha aumentado el gálibo de acceso de vehículos, pasando de 1,80 a 1,90 metros y la infraestructura dispone de itinerarios accesibles y pavimento podotáctil.

Por otro lado, cuenta con aseos para personas de movilidad reducida, la caja de cobro está dotada de mostrador accesible y se han modificado los accesos peatonales, dando más altura y más anchura a las escaleras.

Las atmósferas cromáticas diseñadas para las 398 plazas de aparcamiento -diez más que el antiguo parking- van distribuidas en las cuatro plantas subterráneas y son otra de las señas de identidad de este nuevo aparcamiento. En la planta -1, que alberga el hub de movilidad sostenible, el pavimiento queda señalizado con tres gamas de azul según el tipo de plaza.

Una jueza anula el acuerdo del Ayuntamiento de Madrid que autorizaba dos párquines junto al Bernabéu
Una jueza anula el acuerdo del Ayuntamiento de Madrid que autorizaba dos párquines junto al Bernabéu
Una jueza anula el acuerdo del Ayuntamiento de Madrid que autorizaba dos párquines junto al Bernabéu

Una jueza anula el acuerdo del Ayuntamiento de Madrid que autorizaba dos párquines junto al Bernabéu

La planta -2 consta de 100 plazas para residentes, dos de ellas para PMR, señalizadas con una gama de tres amarillos diferentes. Las plantas -3 y -4 son espacios destinados a las plazas de rotación: la primera con capacidad para 94 plazas con la elección del verde en tres tonalidades, siete de ellas para PMR y la segunda tiene una capacidad de 107 plazas y tiene tres gamas de rosa.

Toda la iconografía concebida para señalizar las plazas y los diversos espacios (puntos de carga, BiciPark, aseos, plazas PMR) son ideogramas sencillos y originales en consonancia con las gamas de colores de cada planta.

En toda la instalación está presente el concepto del denominado wayfinding, es decir, unos sistemas de información que guían al usuario a través de los diferentes ambientes físicos, mejorando su comprensión y experiencia del espacio.

Mejores Momentos

Programas Completos