Periodistas aseguran en el Supremo que no se enteraron por la Fiscalía General de que el novio de Ayuso quería pactar

  • Dicen que tenían conocimiento antes de que García Ortiz pidiera la información a sus subordinados
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      Cuatro periodistas de 'El País' han asegurado en el Tribunal Supremo que sabían que Alberto González Amador --pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso-- tenía intención de reconocer dos delitos fiscales a cambio de un pacto con la Fiscalía antes de que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, reclamara a sus subordinados los correos ahora investigados. También han manifestado que dicha información no la obtuvieron de la Fiscalía General del Estado, sino de fuentes fiscales vinculadas al Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

      Fuentes presentes en el interrogatorio han confirmado a Europa Press que así se han pronunciado este viernes durante su declaración como testigos en la causa en la que se investiga a García Ortiz y a la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por el presunto delito de revelación de secretos que habrían cometido contra el novio de Díaz Ayuso.

      Los testigos han ratificado ante el magistrado Ángel Hurtado el acta notarial que "recoge y autentifica el contenido de los mensajes de WhatsApp y correos electrónicos" que intercambiaron con el abogado Carlos Neira, quien envió el 2 de febrero de 2024 el correo en el que ofrece que González Amador reconozca dos delitos a cambio de un pacto con la Fiscalía. Se trata del correo electrónico por el que está investigado el fiscal general.

      La jueza procesa a González Amador en la investigación por fraude fiscal y falsificación
      La jueza procesa a González Amador en la investigación por fraude fiscal y falsificación
      La jueza procesa a González Amador en la investigación por fraude fiscal y falsificación

      La jueza procesa a González Amador en la investigación por fraude fiscal y falsificación

      Las conversaciones recogidas en dicha acta notarial también fueron incluidas en una noticia publicada por 'El País' el pasado 20 de enero: "Las pruebas de un 'secreto' difundido al menos 31 horas antes de que lo reclamara el fiscal general".

      En ese texto, los periodistas relataban que tenían conocimiento del acuerdo de conformidad que proponía la defensa de González Amador antes de que el fiscal general reclamara dicha información a sus subordinados con la intención de desmontar la noticia de 'El Mundo' que decía que había sido la Fiscalía quien había ofrecido el pacto.

      Los de 'El País' aseguraban también que se habían enterado por fuentes fiscales vinculadas al Tribunal Superior de Justicia de Madrid y a la Audiencia de Madrid; no por la Fiscalía General. Este viernes, los redactores han ratificado ante el Supremo que son los autores de dicha información periodística y han defendido la veracidad del texto.

      Alberto González Amador al enterarse del correo de su abogado: "El cabreo que me cogí fue monumental"
      Alberto González Amador al enterarse del correo de su abogado: "El cabreo que me cogí fue monumental"
      Alberto González Amador al enterarse del correo de su abogado: "El cabreo que me cogí fue monumental"

      Alberto González Amador al enterarse del correo de su abogado: "El cabreo que me cogí fue monumental"

      Según han insistido, la fuente no era la Fiscalía General del Estado y la información la tenían el 12 de marzo, a las 13.30 horas; es decir, 31 horas antes de que García Ortiz reclamara el cruce de correos entre la defensa y el Ministerio Público para llegar a un pacto. Con todo, han señalado que ellos no tuvieron acceso al correo electrónico del 2 de febrero.

      Mejores Momentos

      Programas Completos