- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
PSOE y PP se reúnen con los sectores afectados por los aranceles mientras se observan con recelo
- El PSOE adelanta que el Consejo de Ministros aprobará este martes las primeras medidas del mecanismo Red mientras Feijóo anuncia que esta tarde enviará un paquete de propuestas para mejorar el decreto del Gobierno

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
PSOE y PP, han comenzado a mantener reuniones en sus sedes con diversas asociaciones de sectores afectados por la política arancelaria de Estados Unidos.
Por Ferraz han pasado representantes de hasta nueves sectores, entre ellos, agricultores, ganaderos, sindicatos o representantes de industrias culturales o tecnológicas. Los socialistas aseguran que quieren celebrar hasta 40 de este tipo y fuentes del partido han remarcado que su intención es escuchar las necesidades de los sectores afectados y una vez analizadas elevarán diversas propuestas al Congreso, parlamentos autonómicos y ayuntamientos.
De momento lo que se han llevado este lunes, es el compromiso de que el Consejo de Ministros aprobará este martes las primeras medidas de apoyo.
El secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha asegurado que el anuncio de Trump ha pillado al PSOE y al Gobierno trabajando y escuchando a estos sectores. "Lo que pedimos a los españoles y a los sectores afectados es que entiendan bien que el PSOE va a estar protegiendo siempre al empresariado y a los trabajadores españoles y esperamos que el PP demuestre su ruptura con la traición que Vox y la ultraderecha está realizando en España", ha aseverado.

Cuerpo defiende que la respuesta europea a los aranceles de EEUU tiene que "ser unitaria"
A su vez, en la sede de Génova, el PP ha mantenido también su reunión con sectores afectados. Tras ellas, Alberto Núñez Feijóo ha ofrecido la ayuda del PP al Gobierno, le va a trasladar las medidas que han solicitado los afectados y ha pedido transparencia al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Núñez Feijóo ha anunciado un paquete de propuestas de su partido para mejorar el decreto que el Gobierno llevará este martes al Consejo de Ministros y ha confiado en que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, les "escuche" porque no habrá una respuesta "adecuada" a la guerra comercial "sin unidad".
"En ningún sector, y tampoco en política, hay cheques en blanco. Por eso, espero que el Gobierno escuche y entienda que el trabajo que hay por delante es ingente, mucho más amplio y mucho más profundo de lo que hoy nos han puesto sobre la mesa", ha declarado.

Feijóo presenta un plan de choque a los aranceles y pide unidad al Gobierno
En una reunión en la sede del PP con una treintena de asociaciones y organizaciones afectadas por los aranceles y los consejeros de las Comunidades del PP, Feijóo ha admitido que la respuesta inmediata que ha ofrecido el Ejecutivo tiene "elementos acertados" aunque "sigue en situación embrionaria". "Estamos trabajando con los sectores y esta tarde se lo haremos llegar al Gobierno", ha dicho.
A renglón seguido, el presidente del PP ha enumerado las medidas que plantea su partido para mejorar ese texto, empezando por reclamar "transparencia total" porque de los 14.100 millones del plan del Ejecutivo se evitan "desarrollar unos 6.000".
"Pedimos que se cuente con las Comunidades Autónomas para esta tarea", ha demandado.

Las consecuencias de la guerra arancelaria: tecnología, automóviles, ropa y alimentos, más caros
Además, Feijóo ha señalado que el plan no puede ser temporal, sino integral y basado en una hoja de ruta a largo plazo que, según ha añadido, debe ir acompañada de un plan de competitividad de la industria, una revisión de la política fiscal y la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Los aranceles de Trump tensionan la política española
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que el Ejecutivo protegerá "con toda la contundencia" al tejido productivo del impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, pero "no de manera incondicional", pues las ayudas a las empresas afectadas, ha explicado, estarán condicionadas a que mantengan el empleo, no despidan y no se deslocalicen, como ya se hizo en anteriores crisis.
El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ha rechazado que la imposición de aranceles perjudique a los agricultores españoles que, según afirmó, saben que la competencia desleal que sufre el campo "no viene de los posibles aranceles que puedan perjudicarles de una manera o de otra". "El empobrecimiento de nuestro campo viene de decisiones como permitir la competencia desleal con Marruecos", ha señalado Fúster, que también ha apuntado hacia China, adonde Sánchez viaja este lunes en lo que Vox considera "la segunda parte de una intolerable cesión que comenzó en 2013 cuando el Partido Popular firmó un vergonzoso acuerdo con el Partido Comunista chino".