- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Otros 260 millones de personas caerán este año en la pobreza extrema, según Oxfam
- Pide a los gobiernos condonar la deuda a los países pobres y medidas de protección social. 860 millones de personas podrían vivir en situación de pobreza extrema a finales de 2022

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El mundo podría alcanzar este año niveles récord de pobreza extrema. El coronavirus, el alza de los precios y la guerra de Ucrania dejarán a otros 260 millones de personas al límite de la subsistencia según un informe de Oxfam Intermón.

Los 10 hombres más ricos duplican su riqueza con la pandemia, mientras el 99% de la Humanidad pierde ingresos
Para esta ONG, estamos en un momento crítico y por eso pide a los gobiernos condonar la deuda a los países pobres, así como medidas de protección social y de suficiencia tributaria.
Sufrimiento de la humanidad
Como consecuencia de la Covid, el aumento de las desigualdades a nivel global y el incremento desorbitado de los precios de los alimentos, considera que "si no se toman medidas radicales e inmediatas, podríamos estar ante el mayor aumento de los niveles de la pobreza extrema y sufrimiento de la humanidad del que se tiene constancia", ha advertido el director de Oxfam Intermón, Franc Cortada.
Añade que "este panorama es aún más desolador" si se tiene en cuenta "los billones de dólares acaparados por un puñado de hombres poderosos sin ningún interés por frenar esta escalada".
860 millones en la pobreza
El documento, titulado 'Tras la crisis, la catástrofe', publicado con motivo de las reuniones de primavera del Banco Mundial y el FMI en Washington DC, apunta que, para finales de este año, un total de 860 millones de personas podrían vivir en situación de pobreza extrema (con menos de 1,9 dólares al día).
Esto también se reflejaría en los niveles de hambre a nivel mundial, según añade el informe, pues el número de personas que padecen desnutrición podría alcanzar los 827 millones este año.
El Banco Mundial había estimado que la Covid-19 y el empeoramiento de las desigualdades podrían llevar a la pobreza extrema a 198 millones de personas más a lo largo de 2022, revirtiendo así dos décadas de avances.