
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los alquileres se encarecen un 0,8% en el primer trimestre del 2022
- Los precios de los alquileres suben en Barcelona casi un 11%, el doble que en Madrid

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Tras el parón de la pandemia, los precios en el mercado del alquiler vuelven a subir y se encarecen un 0,8% en el primer trimestre de este año. Afecta sobre todo a ciudades como Madrid o Barcelona. Dinamismo del que se contagia también el mercado de compraventa.
Cambio de tendencia. Tras 13 meses de caídas, los alquileres vuelven a repuntar y lo hacen porque la demanda se ha reactivado, según explica María Matos, de Fotocasa, y Ferran Font, director de Estudios de Pisos.com.

Tope en la subida del alquiler de vivienda: a quién afecta, plazos y el acuerdo "que debe primar" entre propietarios y arrendatarios
Precios de alquileres que en Barcelona suben casi un 11% el doble que en Madrid, según destaca Alejandro Bermúdez, Ceo de Atlas Real Estate
Se reduce la oferta
La oferta además se ha reducido. Viviendas de alquiler para uso turístico destinadas a contratos de menos de un año, ahora vuelven a la actividad turística. Por lo que los precios se tensionarán.
Sube el alquiler y también el de la vivienda nueva. Comprar en marzo fue un 6,8% más caro que hace un año, lo que hace que se busque vivienda en el extrarradio, en nuevos desarrollos como Berrocales, Valdecarros, en el sureste, o en Alcobendas o en Campamento.