- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Nuevo plan de inspecciones en los centros de servicios sociales de la Comunidad de Madrid
- Tanto en residencias como otros equipamientos públicos y privados
- Con un nuevo cuerpo de inspectores y más visitas al año

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El nuevo Plan de Calidad e Inspección para todos los centros y servicios de atención social públicos, concertados y privados superará las 12.000 auditorías.
La consejera Ana Dávila, ha visitado este lunes la Residencia Santa María del Monte Carmelo, en Madrid, para estrenar el nuevo Plan.
Según la consejera, se intensificará la vigilancia de los derechos de los usuarios y homogeneizarán las escalas para valorar la satisfacción de los usuarios.

La Comunidad sanciona a la concesionaria de la residencia Mirasierra tras hallar alimentos caducados
Para ello se ha creado un nuevo Cuerpo de Inspectores de Servicios Sociales, el primero en España, que verificará con dos visitas anuales que todos los servicios se prestan conforme a las necesidades de los usuarios.
A este incremento se sumarán, según el ejecutivo, otras 1.000 auditorías para reforzar la seguridad alimentaria y calidad nutricional de los residentes en la región.

10 millones para controlar la calidad de la comida en las 500 residencias de mayores de Madrid
ACTAS DE INSPECCIÓN NO PÚBLICAS
Al ser preguntada sobre por qué el gobierno no hace públicas las actas de inspección en la región, la consejera ha informado de que el ejecutivo "da la información que se le requiere" y que los técnicos realizan, en muchas ocasiones, "un esfuerzo por anonimizar los datos personales de las personas privadas que se encuentran incluidos en los diferentes informes".
Esto, afirma, "no supone ocultar ningún tipo de información, sino ser óptimos a la hora de gestionar nuestros propios recursos humanos de la Consejería".

La Comunidad de Madrid multa a una empresa por entregar alimentos en mal estado a residencias infantiles
Sobre si los centros suelen pasar correctamente estas inspecciones, Dávila ha asegurado que la mayoría de los centros de la Comunidad cumplen con la calidad y que, cuando se detecta alguna deficiencia, se realizan requerimientos para luego verificar que ésta ha sido corregida.