"Menos discursos y más recursos" reclaman los docentes al Gobierno

  • Concentración del sindicato CSIF frente al Ministerio de Educación
Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

CSIF, el principal sindicato de profesores en centros públicos, se ha concentrado ante el Ministerio de Educación como protesta por las carencias, dicen, del sistema educativo.

Exigen que se lleven a cabo reformas estructurales, un aumento de la inversión, refuerzo de las plantillas y un estatuto docente que garantice mejores condiciones.

“Las administraciones lo que hacen es tirarse los trastos, entre las comunidades autónomas y el Gobierno central a partir de lo que dicen que son sus competencias o no. Sabemos que el Gobierno central tiene unas competencias, existen leyes y reales decretos, y el Gobierno no ha querido hacer nada que mejore las condiciones del profesorado y del sistema”, afirma el presidente de CSIF Educación Mario Gutiérrez.

Según él, en el sistema educativo hay desigualdades y fracaso educativo y los profesores tienen retribuciones que están “por detrás de los recortes de 2010”. "Menos discursos y más recursos", es el lema de la campaña de los docentes.

REUNIÓN CON EL CONSEJERO

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, y los sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación --CC.OO, ANPE, CSIF y UGT-- volverán a sentarse este viernes por primera vez desde que se reunieran por última vez el pasado mes de abril y después de las dos últimas jornadas de huelga celebradas en la educación pública no universitaria desarrolladas en mayo.

Estas organizaciones esperan que en la reunión el consejero atienda sus reclamaciones para el nuevo Acuerdo Marco y que pasan por la reducción de ratios y del horario lectivo, reclamaciones que no fueron atendidas en la reunión del 8 de abril y tras la cual se convocaron las dos nuevas jornadas de huelga

Mejores Momentos

Programas Completos