Más de la mitad de los españoles prevé un mundo más inseguro y apoya gastar más en Defensa

  • La seguridad y la defensa se posicionan como tercera prioridad para la ciudadanía española por detrás de la estabilidad económica y el acceso a la vivienda
  • Seis de cada 10 españoles creen que hay que aumentar el gasto militar y mejorar los sueldos de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      Un 56% de los españoles prevé un mundo más inseguro en un futuro inmediato y un 51% se muestra a favor de aumentar la inversión en defensa, según un estudio, que evidencia un aumento de la sensación de amenaza en torno a conflictos armados, ciberataques, desastres naturales y guerras comerciales.

      Además, más de la mitad de los ciudadanos cree que aumentar el gasto en defensa reforzaría la seguridad nacional, según el informe 'Percepción social en España sobre Seguridad y Defensa', elaborado por GAD3 para la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), presentado en la Feria Internacional de Defensa (FEINDEF), que acaba este miércoles.

      A pesar de que más de la mitad de los españoles considera que el mundo será menos seguro y estable dentro de cinco años, seis de cada diez encuestados mantiene una visión relativamente optimista en términos de sostenibilidad, prosperidad y democracia.

      De hecho, la seguridad y defensa es el tercer asunto prioritario que más preocupa a los españoles, tras el acceso a la vivienda y la estabilidad económica, según el estudio basado en 1.218 entrevistas a ciudadanos residentes en España mayores de 18 años.

      La relevancia de la seguridad y defensa en la estrategia de país disminuye con la edad: los jóvenes la sitúan en el tercer puesto y los mayores de 45 años en quinta posición.

      El Rey apela a "la necesidad de contar con una Europa de la seguridad y la defensa"
      El Rey apela a "la necesidad de contar con una Europa de la seguridad y la defensa"
      El Rey apela a "la necesidad de contar con una Europa de la seguridad y la defensa"

      El Rey apela a "la necesidad de contar con una Europa de la seguridad y la defensa"

      También tiene un peso notable la identidad nacional. Aquellos que se sienten solo de su comunidad autónoma la colocan en última posición.

      Sobre la inversión en Defensa, el 37% de los ciudadanos considera que el presupuesto actual es insuficiente y el 52% se muestra a favor de aumentar la inversión, mientras que cuatro de cada diez piensan que España invierte menos que otros países de su entorno.

      La OTAN no se conforma con un 2% y ya avanza un 3,5% de gasto en Defensa para los socios
      La OTAN no se conforma con un 2% y ya avanza un 3,5% de gasto en Defensa para los socios
      La OTAN no se conforma con un 2% y ya avanza un 3,5% de gasto en Defensa para los socios

      La OTAN no se conforma con un 2% y ya avanza un 3,5% de gasto en Defensa para los socios

      En cuanto a los efectos positivos del aumento del gasto en defensa, además de que se reforzaría la seguridad nacional, un 35% cree que incrementaría la creación de empleo cualificado. Otro 31% considera que aumentaría la aplicación civil de tecnologías militares (uso dual).

      Respecto a la percepción social sobre el futuro de los ejércitos, el 40% cree que seguirán siendo necesarios como hasta ahora, frente a un 30% que opina que deberán transformarse para adaptarse a las nuevas amenazas híbridas. Las opciones de limitar sus funciones, privatizarlos o eliminarlos son vistas como poco probables por los encuestados.

      España no tiene dificultades para reclutar pero sí para retener personal en sus Fuerzas Armadas
      España no tiene dificultades para reclutar pero sí para retener personal en sus Fuerzas Armadas
      España no tiene dificultades para reclutar pero sí para retener personal en sus Fuerzas Armadas

      España no tiene dificultades para reclutar pero sí para retener personal en sus Fuerzas Armadas

      En el ámbito internacional, el 53% se muestra a favor de que España mantenga su actual papel dentro de la OTAN, mientras que un 27% apuesta, incluso, por incrementar su colaboración. Solo un 13% apoya disminuir la contribución a la Alianza Atlántica.

      Respecto a la industria de defensa, casi seis de cada diez encuestados opina que impulsa la innovación tecnológica, mientras que un 54% destaca su contribución al desarrollo industrial.

      No obstante, reclaman mayor transparencia: ocho de cada diez piden una comunicación más clara hacia los ciudadanos.

      Asimismo, los españoles muestran una mayor sensibilidad hacia la necesidad de prepararse ante las amenazas y la mitad de los encuestados considera que la Unión Europea está en condiciones de afrontar esos desafíos, mientras que solo un 33 % cree que España está preparada.

      La Feria de Defensa y Seguridad celebra su edición más global, con 187 expositores internacionales
      La Feria de Defensa y Seguridad celebra su edición más global, con 187 expositores internacionales
      La Feria de Defensa y Seguridad celebra su edición más global, con 187 expositores internacionales

      La Feria de Defensa y Seguridad celebra su edición más global, con 187 expositores internacionales

      Los encuestados perciben a la Policía Nacional, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas como los organismos que más actúan en beneficio de la ciudadanía, seguidos de la Unión Europea y la industria tecnológica.

      Mejores Momentos

      Programas Completos