- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Exteriores desaconseja viajar a Libia, donde un grupo de españoles se encuentra atrapado en Trípoli
- Nueve empresarios están refugiados en el sótano de un hotel, a la espera de poder ser evacuados por la Embajada una vez que amainen los enfrentamientos entre milicias

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja viajar a Libia, cuya situación sigue siendo de "riesgo extremo" y recomienda a todos los nacionales que se encuentren en el país que tomen todas las precauciones posible.
Precisamente un grupo de españoles se encuentra atrapado en Trípoli (Libia) a causa de los ataques armados entre milicias, entre ellos nueve empresarios, refugiados en un hotel de la capital, que han viajado con la Cámara de Comercio de Tarragona.
La Embajada está en contacto con ellos, con quienes se reunirá en cuanto las condiciones de seguridad lo permitan y les facilitará la salida del país si quieren hacerlo, han explicado a EFE fuentes de Exteriores.
De acuerdo con la página web del Ministerio, aunque el país africano ha vivido una progresiva estabilización desde el alto el fuego de 2020, en gran parte del territorio todavía se producen "con relativa frecuencia" enfrentamientos entre las numerosas milicias y grupos extremistas que actúan en el territorio.
Este clima de violencia afecta tanto a los ciudadanos libios como a los extranjeros y no se prevé que cese en un futuro inmediato, insiste Exteriores, por lo que se desaconseja viajar a este país, incluida su capital.