- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
'Madrid desde el cine', un recorrido por la capital a través de la gran pantalla
- El alcalde, José Luis Martínez Almeida, destacó que el rodaje de las películas en la capital tiene como protagonistas principales a "los madrileños", que son "lo mejor" que hay en la ciudad

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha participado este lunes en la presentación del libro 'Madrid desde el cine', un recorrido por las calles de la capital a través de la gran pantalla.
Desde Eduardo Noriega hasta Matt Damon o Tom Hanks; pasando por Alejandro Amenábar, Wes Anderson o el mismísimo Orson Welles; Los principales actores y directores del cine nacional e internacional han sucumbido a los encantos de la capital.
'Madrid desde el Cine', plasma cómo el cine ha llevado los 21 distritos de la ciudad a la gran pantalla.

Los clásicos del cine de dinosaurios, gratis en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá
El libro, escrito por Luis Deltell, Agustín Gámiro y Carlos Manuel y auspiciado por 'Madrid Film Office', recoge 260 películas rodadas en la capital.
La iniciativa parte de la voluntad del Área de Turismo por fomentar el llamado 'turismo de pantallas', que atrae visitantes a localizaciones de rodajes.
Los madrileños, protagonistas principales
Durante la presentación, Almeida, destacó que aunque Madrid no tiene "un coliseo", "una Torre Eiffel" o edificios como los de Nueva York que justifiquen el rodaje de películas, tiene como "protagonistas principales" a "los madrileños" que son "lo mejor" que hay en la ciudad.

La Feria del Libro celebra el 31 de Mayo en El Retiro su 83 edición
Añadió que el libro revindica el cine como una "seña de identidad" de la capital y que permite ver una "imagen maravillosa" de Madrid a través de las 260 películas, aunque también refleja algunas de las "miserias" de la antigüedad contando "lo bueno y lo malo".
Finalmente, recordó anecdóticamente que la obra tiene una conexión familiar con él, ya que dos de las películas que aparecen, 'Tarde de Toros' y 'Mi tío Jacinto' fueron producidas por su abuelo.