Comienza el juicio al jubilado burgalés acusado del envío de cartas bomba

  • Al presidente del Gobierno, otras personalidades del Estado, embajadas y una empresa de armamento
Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid

Este lunes ha comenzado el juicio en la Audiencia Nacional contra Pompeyo González el jubilado burgalés que se enfrenta a 22 años de cárcel por el envío de cartas bomba.

Mandó seis cartas explosivas en 2022 al presidente del Gobierno, a la ministra de Defensa, a la empresa Instalaza en Zaragoza, a las embajadas de Estados Unidos y Ucrania y a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). El acusado negó la autoría de estos envíos cuando fue detenido.

"Os habéis confundido, a mí me gusta la marquetería" se justificó cuando en su casa de Miranda de Ebro (Burgos), y en la basura que había arrojado al contenedor durante los cinco días que estuvo sometido a vigilancia, se encontraron materiales utilizados para elaborar los sobres explosivos: fundamentalmente tornillería y fósforos de cerillas.

Detenido un hombre de 74 años como responsable del envío de sobres bomba a Sánchez y embajadas en Madrid
Detenido un hombre de 74 años como responsable del envío de sobres bomba a Sánchez y embajadas en Madrid
Detenido un hombre de 74 años como responsable del envío de sobres bomba a Sánchez y embajadas en Madrid

Detenido un hombre de 74 años como responsable del envío de sobres bomba a Sánchez y embajadas en Madrid

El acusado, que se encuentra en libertad provisional, ha pedido declarar una vez que comparezcan los peritos y testigos, con lo que en esta primera jornada han desfilado ante el tribunal los agentes que intervinieron en la investigación de estos artefactos, todos ellos detectados sin llegar a explotar, a excepción del enviado a la embajada de Ucrania.

Mejores Momentos

Programas Completos