- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los ciberdelincuentes se valen de la inteligencia artificial para refinar sus ataques y fraudes
- Banco Santander, Iberdrola, DGT, Telefónica o la Universidad Complutense han sido víctimas recientemente

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Mayo ha sido un mes muy negativo para la ciberseguridad española. Han caído víctimas de ciberataque, o están investigando supuestas brechas de seguridad, el Banco Santander, Telefónica, Iberdrola o la DGT.
Los especialistas anuncian una campaña de estafas sin precedentes gracias a los datos de los ciudadanos que puedan haber conseguido.

La Guardia Civil investiga un ciberataque a la base de datos de conductores de la DGT
Ahora una campaña que suplanta a la Agencia Tributaria vía SMS avisando de la devolución de la renta del año 2023. Están enviados por ciberdelincuentes e incorporan enlaces fraudulentos. Muchos quieren provocar una sensación de urgencia para que actúes rápido y sin pensar.

La Universidad Complutense de Madrid denuncia haber sufrido un ataque informático que ha podido afectar a los datos personales de sus alumnos
Ahora además los ciberdelincuentes cuentan con la ayuda de de la Inteligencia Artificial en el envío masivo de mensajes adaptados a cada ciudadano.