- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los agricultores piden más ayudas para hacer frente a la sequía
- Reunión en Agricultura entre el gobierno, comunidades y las asociaciones agropecuarias

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Hacía más de un año que no se reunía la Mesa de la Sequía en el Ministerio de Agricultura. La componen agricultores, regantes y comunidades autónomas.
Las organizaciones agrarias han pedido ayudas económicas para paliar los efectos económicos de la sequia, que amenazan con reducir la producción a mínimos históricos.
Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, ha declarado que el diagnostico está hecho y pide ayudas directas para evitar la desaparición de explotaciones.

España registra un 85% de lluvias menos de lo normal en abril
Miguel Padilla, secretario general de COAG, advierte que el seguro agrario solo cubre una pequeña parte de la producción y por ellos se suma a la petición de las ayudas.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Ignacio Huertas, miembro de la ejecutiva federal UPA, ha opinado que de nuevo la ciudadanía pagará la carestía de los productos del campo, en parte por los efectos del cambio climático y también por la imposición de precios en la cadena alimentaria por parte de los distribuidores.