- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
'Documenta Madrid', un festival para el 'cine de lo real'
- El Festival tendrá lugar del 3 y el 7 de mayo en la Cineteca de Matadero como sede principal, y en las sedes colaboradoras, el Museo Reina Sofía, la Filmoteca Española y la ECAM, la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Se ha presentado la 20 edición del Festival Internacional de Cine Documenta Madrid impulsado por el Ayuntamiento de Madrid. Un certamen dedicado en exclusiva al “cine de lo real”, donde participarán largometrajes y cortometrajes en las secciones competitivas Nacional e Internacional,
El Festival tendrá lugar del 3 y el 7 de mayo en la Cineteca de Matadero como sede principal, y en las sedes colaboradoras, el Museo Reina Sofía, la Filmoteca Española y la ECAM, la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid. Este año entran en competición 25 películas documentales.

'¡Vaya vacaciones!', el homenaje de Víctor García León a los abuelos
A lo largo de sus veinte años de vida, el festival ha mantenido su compromiso con una manera abierta y plural de comprender el género documental, acompañando y fomentando nuevos modelos y autores, aliándose con el impulso de descubrimiento que caracteriza a este género cinematográfico, y premiando la innovación y el buen hacer.
Documenta Madrid reivindica el papel clave del cine documental en la historia del arte y el pensamiento