- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Logran reducir tumores de vejiga con nanorrobots que transportan el fármaco
- Nanotecnología aplicada a uno de los tumores con mayor incidencia y con un tratamiento muy caro

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Una investigación liderada por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha logrado reducir en un 90% el tamaño de tumores de vejiga en ratones con una sola dosis administrada por unos nanorrobots que transportan el fármaco por el interior el cuerpo hasta el tejido cancerígeno.
El cáncer de vejiga tiene una de las tasas de incidencia más elevadas del mundo y, a pesar de no tener una elevada mortalidad, casi la mitad de los tumores de vejiga vuelven a aparecer al cabo de 5 años.
Así pues, se requiere una vigilancia continuada del paciente, con frecuentes visitas al hospital y la necesidad de repetir el tratamiento, por lo que el cáncer de vejiga es uno de los más costosos de curar.

El Hospital 12 de Octubre lidera un nuevo tratamiento del cáncer de pulmón de células pequeñas
Los tratamientos actuales que implican la administración de fármacos directamente al interior de la vejiga han demostrado buenas tasas de supervivencia, pero una eficacia terapéutica baja.
"Es un avance enorme porque puede implicar una revolución en cómo se trata este cáncer, que hasta ahora es de los más caros y más ineficientes, pero ahora disponemos de un vehículo para mejorar el transporte de fármacos", ha señalado a EFE Samuel Sánchez, profesor en el IBEC.