La fiscal superior dice que García Ortiz le ordenó difundir el comunicado que motivó la querella del novio de Ayuso

  • Lastra explicó al magistrado que recibió una orden directa del fiscal general y que cumplió ese mandado “por imperativo” y en aplicación del artículo 25 del Estatuto Fiscal
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

La fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, ha manifestado ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que fue el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, quien le ordenó, en sendos mensajes de wassap, que difundiera el comunicado que motivó la querella del novio de Ayuso.

La fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, ha declarado este jueves como testigo en el marco de la causa que mantiene investigados a dos subordinados tras la querella que interpuso Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, por la difusión de un comunicado sobre su caso de presunto fraude fiscal.

Según fuentes fiscales, Lastra explicó al magistrado que recibió una orden directa del fiscal general y que cumplió ese mandado “por imperativo” y en aplicación del artículo 25 del Estatuto Fiscal, tras expresar su opinión contraria a la difusión de esa nota de prensa en la que se desmentía que hubiera sido el Ministerio Público el que se dirigió a González Amador para alcanzar un acuerdo.

Las relaciones jerárquicas dentro de la Fiscalía están recogidas en el Estatuto Fiscal, que indica que “el fiscal general del Estado podrá impartir a sus subordinados las órdenes e instrucciones convenientes al servicio y al ejercicio de las funciones, tanto de carácter general como referidas a asuntos específicos”.

El fiscal general ya ha asumido en primera persona la responsabilidad última de la difusión de ese comunicado de prensa tanto en intervenciones públicas como en un escrito dirigido al instructor.

El fiscal general asume por escrito la responsabilidad de la nota sobre el novio de Ayuso
El fiscal general asume por escrito la responsabilidad de la nota sobre el novio de Ayuso
El fiscal general asume por escrito la responsabilidad de la nota sobre el novio de Ayuso

El fiscal general asume por escrito la responsabilidad de la nota sobre el novio de Ayuso

El fiscal general había pedido el traslado de la causa al Tribunal Supremo, una decisión que el magistrado Goyena no ha tomado por el momento. En cambio, ha dado un plazo de 10 días para que las partes se pronuncien.

El juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Francisco José Goyena continúa con su investigación por presunta revelación de secretos contra la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, y el fiscal de delitos económicos Julián Salto, y había citado para interrogar en esta jornada a dos testigos: Almudena Lastra y el jefe de prensa de la Fiscalía de Madrid.

Goyena mantiene las citaciones de ambos testigos después de que el lunes recibiese un escrito del propio fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el que asumía la responsabilidad "última" de la nota de prensa sobre la causa abierta por delito fiscal a la pareja de la presidenta madrileña, y en el que pedía elevar la causa al Tribunal Supremo al ser él aforado.

La investigación del juez Goyena parte de la querella que presentó la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, contra dos fiscales por la publicación de una nota de prensa que trataba de aclarar algunos extremos de la causa abierta por supuestos delitos fiscales contra este empresario, Alberto González Amador.

Ante informaciones que apuntaban a que el pacto lo habían ofrecido los fiscales y no el empresario, la Fiscalía de Madrid emitió un comunicado con "aclaraciones" sobre el caso. Fue entonces cuando González Amador decidió querellarse contra los fiscales por presunta revelación de secretos, que ahora investiga el

AYUSO PIDE SU DIMISIÓN INMEDIATA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido este jueves que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, debería "dimitir de inmediato".

Según ha escrito Ayuso en su cuenta de X, considera que el Parlamento debería abrir "una comisión para depurar responsabilidades".

Para la jefa del Ejecutivo madrileño, "España está en manos de un Gobierno que instrumentaliza las instituciones del Estado contra el adversario político".

Mejores Momentos

Programas Completos