La Comunidad de Madrid sancionará los escraches en la universidad en la nueva ley regional

  • Emilio Viciana defiende la financiación por objetivos en las universidades pública adaptando el modelo a cada centro y a su idiosincrasia
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha calificado de "necesaria" la inclusión de un régimen sancionador contra los escraches en la nueva ley regional de universidades, conocida bajo el nombre de Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC).

      En los Desayunos de Madrid de Europa Press de este lunes, Viciana ha esgrimido que "es algo necesario, sobre todo teniendo en cuenta que existe ya un régimen sancionador regulado en una norma nacional, que es la Ley de Convivencia Universitaria del año 2022, pero que por algún motivo, en algunos campus y en algunas universidades, parece que no se está aplicando".

      Los docentes de la concertada podrán jubilarse con un contrato de relevo financiado por la Comunidad de Madrid
      Los docentes de la concertada podrán jubilarse con un contrato de relevo financiado por la Comunidad de Madrid
      Los docentes de la concertada podrán jubilarse con un contrato de relevo financiado por la Comunidad de Madrid

      Los docentes de la concertada podrán jubilarse con un contrato de relevo financiado por la Comunidad de Madrid

      "Nosotros no podemos permitir esto, no podemos quedarnos con los brazos cruzados y es muy importante garantizar el ejercicio de los derechos constitucionales y de las libertades, la libertad de cátedra, la libertad de asociación, la libertad de reunión, la libertad de expresión en los campus", ha defendido Viciana.

      Emilio Viciana ha anunciado además la recuperación de la jubilación parcial para los profesores de los concertados. Y ha vuelto a defender la calidad de las Universidades privadas, frente al ataque del gobierno central .

      Así, ha vuelto a reiterar que el Gobierno regional llevará ante los tribunales la nueva ley de creación de centros privados en cuanto se apruebe y ha señalado que en la región no hay universidades "de escasa calidad".

      Dos años de Gobierno de Ayuso: deducciones fiscales, plan Vive, reforma de La Paz, Ciudad de la Justicia, ampliación de líneas de metro
      Dos años de Gobierno de Ayuso: deducciones fiscales, plan Vive, reforma de La Paz, Ciudad de la Justicia, ampliación de líneas de metro
      Dos años de Gobierno de Ayuso: deducciones fiscales, plan Vive, reforma de La Paz, Ciudad de la Justicia, ampliación de líneas de metro

      Dos años de Gobierno de Ayuso: deducciones fiscales, plan Vive, reforma de La Paz, Ciudad de la Justicia, ampliación de líneas de metro

      El consejero ha cargado contra un Gobierno, liderado por Pedro Sánchez, que se ha "echado al monte" con un "ataque" a los centros privados, en el marco de esa ley que quiere impulsar para limitar su creación.

      "En realidad es una gran cortina de humo para tapar otras cosas, pero lo cierto es que, lejos de mitigarlo, el Gobierno de Pedro Sánchez se ha echado al monte y ha reforzado ese ataque a la universidad privada. Quizá también una de las cosas más importantes es que no es solo un ataque a la universidad privada, es un ataque a la Constitución, a la distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas, y al propio Estado de Derecho y al principio de legalidad", ha censurado.

      Por otra parte, el consejero ha defendido la financiación por objetivos en las universidades pública adaptando el modelo a cada centro y a su idiosincrasia.

      La nueva Ley de Universidades de la Comunidad de Madrid creará un Distrito único de prácticas
      La nueva Ley de Universidades de la Comunidad de Madrid creará un Distrito único de prácticas
      La nueva Ley de Universidades de la Comunidad de Madrid creará un Distrito único de prácticas

      La nueva Ley de Universidades de la Comunidad de Madrid creará un Distrito único de prácticas

      "Yo creo que es importante explicar que nunca ha existido un modelo de financiación en las universidades públicas madrileñas", ha explicado.

      Asimismo, el consejero ha recordado que son los propios centros educativos los que pueden adaptar su horario por las altas temperaturas y ha defendido la inversión realizada de 13 millones para adaptar las instalaciones a esta casuística.

      "Son los propios centros los que pueden decidir cómo adaptan ese horario precisamente para poder garantizar que en las horas de máximo calor a lo mejor no se hacen actividades físicas o no se sale al patio", ha explicado

      Mejores Momentos

      Programas Completos