- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Comunidad de Madrid busca garantizar las libertades en los campus universitarios
- Díaz Ayuso desmiente una información de "El País'
- El consejero Emilio Viciana argumenta que el régimen sancionador incluido "no contraviene ninguna normativa estatal"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La presidenta Isabel Díaz Ayuso desmiente una información del diario El Paíssobre el borrador de la ley de universidades. El diario en su portada asegura que la Comunidad de Madrid planea fuertes multas contra las protestas en las Universidades. Ayuso asegura que es una noticia falsa.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, argumenta que el régimen sancionador incluido "no contraviene ninguna normativa estatal". "No solo no atenta contra la autonomía universitaria y la libertad de cátedra, sino que viene a garantizarlas".
"Este régimen sancionador da herramientas a las universidades para poder hacer efectiva esta autonomía y poder garantizar los derechos fundamentales, porque la autonomía universitaria consiste también en que la universidad esté amparada legalmente", han remarcado desde Educación.
Esta noticia es falsa. pic.twitter.com/popRQkmfdA
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) June 11, 2025
Además, Viciana ha explicado que el régimen sancionador incluido "no contraviene ninguna normativa estatal", sino que sigue la línea de la Ley nacional de convivencia universitaria aprobada por el Gobierno central en 2022.
"La ley de la Comunidad de Madrid protege la libertad de expresión, reunión, asociación, participación y de cátedra. Se protege el ejercicio de los derechos fundamentales en los campus universitarios", ha agregado.

La Comunidad de Madrid sancionará los escraches en la universidad en la nueva ley regional
"También, por supuesto, se sancionan la censura, discriminación por raza, sexo, religión o cualquier otra vulneración de derechos fundamentales", ha detallado.
Respecto a los casos más graves, estos se aplicarán, según ha detallado el consejero, para los centros superiores que empiecen su actividad sin estar autorizados, cuando se difunda publicidad engañosa o cuando se cubran plazas públicas sin cumplir los requisitos.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, por su parte, avisa de que la propuesta de la Comunidad de Madrid sobre su futura Ley de universidades contiene "elementos preocupantes" que podrían invadir competencias del Estado. Cuando el Gobierno de la Comunidad de Madrid haga público el texto, los servicios jurídicos del Ministerio lo analizarán minuciosamente para defender la autonomía universitaria protegida por la Constitución Española.