- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Interior cede al SEPES los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel
- Almeida, recela de los planes de vivienda del Gobierno en este ámbito
- Maestre pide que la vivienda sea pública y de alquiler asequible

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los suelos de la antigua cárcel de Carabanchel ya han sido transferidos por el Ministerio del Interior a la sociedad estatal de suelo SEPES.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha pedido que los terrenos de la antigua prisión "sigan siendo públicos" y que se dediquen para el alquiler asequible.
José Luís Martínez-Almeida se ha declarado "escéptico" acerca de que una empresa pública de vivienda, "que todavía no existe porque no tiene todavía legalmente la condición de poder ejecutar vivienda", vaya a ser la solución a los problemas de vivienda.

Vecinos reclaman un Centro de la Memoria en la cárcel de Carabanchel
El proyecto urbanístico aprobado por Cibeles abarca una superficie de 172.143 m2, de los que 46.085 m2 estarán destinados a viario, 23.461 m2 a zonas verdes, 2.037 m2 a uso dotacional básico y 56.532 m2 a uso dotacional singular, de los cuales 39.920 m2 estarán destinados a uso hospitalario, 2.561 m2 a uso educativo y 14.049 m2 a servicio público (comisaría de policía y centro de internamiento para inmigrantes).
Por su parte, 9.697 m2 serán de uso terciario y 34.329 m2, de uso residencial con comercial en planta baja, lo que dará lugar a 600 viviendas. El 30 % de la edificabilidad residencial será para viviendas protegidas, de manera que se contará con unas 410 viviendas libres y 190 protegidas.