- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El jamón se convierte en el producto estrella estas navidades
- Entre octubre y diciembre se vende el 40% del total anual de jamones ibéricos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El jamón se ha convertido, un años más, en el producto estrella de las navidades junto a los típicos dulces como polvorones, turrones o mazapanes.
Entre el mes de octubre y el de diciembre se vende el 40% del total anual de jamones ibéricos y el 25% del jamón serrano.
El sector asegura que han contenido los precios, pese a la subida generalizada que ha experimentado el sector alimenticio a lo largo de este año.

El 60% de los trabajadores sí recibe cesta de Navidad
Este miércoles se ha presentado el XII Congreso anual del jamón y el sector asegura estar de enhorabuena ya que se han recuperado cifras de ventas previas a la pandemia.
España se mantiene como el mayor productor mundial de jamón, con más de seis millones de piezas al año, y el principal exportador, con un creciente mercado exterior.

¿Hay que tributar las cestas de Navidad?
En 2023 se exportaron casi 40.000 toneladas, entre jamones y paletas, principalmente a Francia, Alemania y Portugal; aunque países como Japón, que ha triplicado sus importaciones este año, comienzan a situarse como principales compradores.
El sector "hace su agosto" en plenas Navidades, aunque cualquier momento es bueno para disfrutar de un buen jamón.