- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Gobierno incluye una prueba escrita en las oposiciones a jueces y prohíbe la financiación privada de sus asociaciones
- La reforma amplía las posibilidades de acceso a la carrera judicial y fiscal con mas plazas al tiempo que amplía hasta el 25% el acceso a la Judicatura por el cuarto turno

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Consejo de Ministros celebrado este martes ha aprobado una anteproyecto para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial en la que va a incluir un examen escrito para el acceso a la carrera judicial y fiscal, va a ampliar el número de plazas de jueces y fiscales y de becas para opositores y además va a prohibir la financiación privada de asociaciones judiciales.
Así lo ha indicado este martes el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la rueda de prensa posterior al Consejo, quien considera que se trata de una avance esencial para la modernización del servicio público de la Justicia.
Así, ha indicado que la prueba de acceso a la carrera judicial incorporará un ejercicio escrito, que será anónimo, en el que se valorará la capacidad de escribir y relacionar conceptos jurídicos. Además de esa prueba habrá, como hasta ahora un examen tipo test y una prueba oral --en este momento había dos pruebas orales--.

El Gobierno critica el interrogatorio del juez del caso Errejón a la actríz Elisa Mouliaá
También se va a establecer un sistema de becas para opositores por una cuantía equivalente al salario mínimo durante cuatro años y se habilitarán centros de estudio para que los aspirantes puedan acudir a estudiar y cantar sus temas durante el proceso de preparación.
Además ha señalado que se va a regular la financiación de las asociaciones judiciales profesionales, de modo que se va a excluir fuentes de financiación privada de las mismas.