Desayunar es un 55% más caro que hace un año

  • Analizamos cómo se ha incrementado el precio de las materias primas de la primera comida del día
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

En el último año se ha disparado el precio de los alimentos más utilizados a la hora de desayunar. El incremento de precios ha afectado prácticamente a todo: el café, el zumo de naranja pero sobre todo el cacao, su precio se ha disparado un 270%.

El IPC escala al 3,3% en abril por los alimentos, que suben un 4,7%, y el mayor coste del gas
El IPC escala al 3,3% en abril por los alimentos, que suben un 4,7%, y el mayor coste del gas
El IPC escala al 3,3% en abril por los alimentos, que suben un 4,7%, y el mayor coste del gas

El IPC escala al 3,3% en abril por los alimentos, que suben un 4,7%, y el mayor coste del gas

En concreto el kilo de naranjas ha subido un 36% en doce meses, aunque lo que no parece tener fin es el precio del aceite de oliva virgen con el que rellenamos la tostada. La botellita de cristal ha pasado de 2,80 a 6 euros.

También los tomates o el jamón. La carne de cerdo se ha disparado un 60%.

A todo ello hay que sumar el precio del café que se ha incrementado un 25% en 12 meses.

Una cesta de la compra que en 2019 costaba 100 euros, en 2023 ascendió a 150 euros
Una cesta de la compra que en 2019 costaba 100 euros, en 2023 ascendió a 150 euros
Una cesta de la compra que en 2019 costaba 100 euros, en 2023 ascendió a 150 euros

Una cesta de la compra que en 2019 costaba 100 euros, en 2023 ascendió a 150 euros

En el otro extremo encontramos cómo en el último año el trigo ha bajado un 14% y la leche un 4%.

Mejores Momentos

Programas Completos