- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Comunidad de Madrid y Gobierno presentan una promoción de vivienda pública en Navalcarnero con 318 viviendas de alquiler asequible
- Ministra y consejero destacan la colaboración entre administraciones

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, han presentado este jueves una nueva promoción de vivienda pública en Navalcarnero, con 318 viviendas de alquiler asequible, en un acto en el que han subrayado la colaboración entre administraciones para aumentar el parque público de vivienda disponible.
En concreto, se trata de una promoción del Plan Vive de la Comunidad de Madrid que se ubica en la calle de las Víctimas del Terrorismo de la localidad y que estará terminada previsiblemente a mediados del 2026.

Presentada en Villaviciosa de Odón la mayor promoción de vivienda protegida del municipio
La urbanización consta de 45 casas de un dormitorio, 203 de dos y 70 de tres, cuenta con garaje, piscina y zonas comunes.
Sus inquilinos pagarán hasta un 30% menos que el valor de mercado para inmuebles de similares características.
Gracias a esta iniciativa del Gobierno regional, la oferta se viviendas en este municipio del sudoeste aumentará con un total de 425 nuevos pisos.
Durante su intervención en el acto, al que también ha acudido el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, el consejero madrileño ha recordado que en 2024 la Comunidad lideró la construcción de vivienda protegida en España con el 53% del total.
demás, el 36,3% de los hogares que tienen esta calificación a nivel nacional se están edificando a través del Plan Vive.
"Lo que estamos ejecutando y lo que tenemos en construcción actualmente son más de 13.000 viviendas en la Comunidad de Madrid, en alquiler asequible, en más de 20 municipios de nuestra región y queremos seguir construyendo con estas políticas de vivienda nuestra región", ha apuntado Rodrigo.

Las familias necesitan al menos 7,25 años de salario bruto para adquirir una vivienda en España
El Ejecutivo autonómico ha entregado ya 3.743 pisos en alquiler asequible en ocho municipios: Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar, Getafe, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, y Valdebebas, en la capital.
Estas casas se construyen en suelo de la Comunidad de Madrid y están financiadas parcialmente con cargo a los Fondos Europeos que reciben todos los madrileños y que gestiona íntegramente la Administración regional.
Así, ha resaltado el trabajo conjunto entre administraciones para "solventar" el problema de la vivienda.
"Lo tenemos que hacer con la colaboración de todos los ayuntamientos, de las administraciones públicas con el fin de generar el mayor número de viviendas posible, flexibilizando el urbanismo, dando licencias de la manera más rápida posible, con seguridad jurídica y, al mismo tiempo, con un objetivo que es fundamental, generar oferta para que bajen los precios", ha resaltado