Ayuso reclama una Conferencia de Presidentes para abordar la situación de los menores extranjeros no acompañados

  • Fuenlabrada denunciará ante el Defensor del Pueblo el proyecto de centro de menores no acompañados  que la Comunidad de Madrid quiere abrir en La Cantueña
  • Valifica de "vergonzosa" la política migratoria del Gobierno que, asegura, es de "una inhumanidad tremenda"
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reclamado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la convocatoria de una Conferencia de Presidentes para abordar la situación de los menores extranjeros no acompañados.

Así lo ha solicitado, a través de una entrevista en 'Antena 3', recogida por Europa Press, donde ha exigido a Sánchez que "dé la cara" y se siente con los presidentes regionales para tratar este tema. "El Gobierno lo que está haciendo con la política migratoria es vergonzoso y, además, es una inhumanidad tremenda. Tú no puedes por las noches, en aviones, mirando para otro lado, soltar ahí a la población...", ha criticado.

Para Ayuso, "el Gobierno utiliza la inmigración como señuelo para decir que son los que tienen las esencias de la progresía y son las mejores personas" cuando son las comunidades las que les dan "atención, cariño acogida e integración" sin su ayuda.

La Comunidad de Madrid pide al gobierno central que declare la emergencia migratoria
La Comunidad de Madrid pide al gobierno central que declare la emergencia migratoria
La Comunidad de Madrid pide al gobierno central que declare la emergencia migratoria

La Comunidad de Madrid pide al gobierno central que declare la emergencia migratoria

"Se tendrán que responsabilizar desde el origen y tendrá que exigir a estos países de origen qué está haciendo. La situación que vive Canarias no va a acabar, son corredores que se están convirtiendo en un verdadero problema para los propios inmigrantes, para los inmigrantes que ya llevaban aquí un tiempo, que no tienen dónde estar ni cómo integrarse", ha trasladado.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala (PSOE), ha anunciado que el Ayuntamiento denunciará ante el Defensor del Pueblo el proyecto de la Comunidad de Madrid para habilitar un centro de menores no acompañados en La Cantueña, ya que "no cumple con los parámetros de derechos humanos que fija el Consejo de Europa".

"Es imprescindible crear una mesa de grandes ciudades para fijar los parámetros de reparto equilibrado de estos migrantes llegados a la región", ha señalado el alcalde a través de sus redes sociales, donde ha insistido además en que el edificio municipal "fue cedido para otro uso" y "no cumple los requisitos" para un centro de menores.

Este anuncio se produce además después de que desde el Consistorio hayan avanzado que recurrirán ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el auto judicial que avala la continuación de las obras de rehabilitación La Cantueña para convertirlo en un macrocentro de menores inmigrantes. "Yo creo que es muy importante que la ciudadanía también sepa que estos organismos están para poner pies en pared en las decisiones que toma de forma atropellada la Comunidad de Madrid contra el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Hoy en día entre administraciones solo existe la fórmula Ayuso", ha añadido Ayala.

Ayala reprocha a Lobato no defender a Fuenlabrada con La Cantueña
Ayala reprocha a Lobato no defender a Fuenlabrada con La Cantueña
Ayala reprocha a Lobato no defender a Fuenlabrada con La Cantueña

Ayala reprocha a Lobato no defender a Fuenlabrada con La Cantueña

"Este proyecto debería debatirse en el seno de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) para consensuar con otros ayuntamientos y "abordar un tema tan serio como es el de los menores no acompañados de manera solidaria, distribuirlos en distintas localidades para que reciban una atención personalizada y profesional", ha añadido Ayala.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 24 de Madrid acordó la semana pasada mantener la suspensión del decreto dictado por el Ayuntamiento de Fuenlabrada que paralizaba las obras del rehabilitación de La Cantueña para habilitar un macrocentro para menores inmigrantes. De esta manera, el juzgado avalaba la continuación de las obras de rehabilitación La Cantueña que inició hace tres semanas el Ejecutivo regional al considerarlas beneficiosas ante "un contexto de intensificación de presión migratoria y falta de recursos", rechazando el decreto municipal de paralización del Ayuntamiento.

Mejores Momentos

Programas Completos