- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Advierten de estafas a mayores haciéndose pasar por técnicos de la teleasistencia
- Acceden a los domicilios asegurando que van a revisar la instalación
- La Policía pide a los usuarios del servicio que reclamen la acreditación

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- default, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El falso técnico de la teleasistencia es un método, cada vez más frecuente, para robar a las personas mayores.
Avisan con días de antelación para concertar una cita en el domicilio de los ancianos, se presentan en su casa en la fecha pactada, y esperan los descuidos de sus víctimas para robarles todos los pequeños objetos de valor que les puedan sustraer
En uno de los casos denunciados el falso técnico se desplazó por el interior del domicilio de una mujer asegurando que tenía que comprobar la instalación eléctrica.

Un detenido en Madrid por hacerse pasar por técnico y robar a ancianas más de 70.000 euros
Poco le importo que la propietaria tratará de que no abriera los cajones del dormitorio. El ladrón se hizo con varios objetos de valor. La mujer le puso en un brete al recordarle que tenía que cambiarle la pulsera de la teleasistencia porque estaba rota.
La Policía recomienda que antes de dejar entrar a un técnico en casa se le pida una acreditación. Agentes detuvieron hace varios días a un hombre que realizaba esta misma estafa. Se han recuperado joyas por valor de