¿Es posible convivir con una mascota si tienes alergia?

  • Se da cuando aparecen síntomas alérgicos como consecuencia del contacto con animales o con partículas procedentes de ellos
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      La alergia a mascotas se da cuando aparecen síntomas alérgicos como consecuencia del contacto con animales o con partículas procedentes de ellos (pelo, saliva…). Puede aparecer en personas que conviven con mascotas, así como en profesionales que tratan a diario con ellos como cuidadores o veterinarios.

      ¿Qué provoca la alergia? Lo que provoca la alergia a los animales son los alérgenos, que se encuentran en las secreciones de sus glándulas y en sus excretas. Así, la alergia a mascotas se produce a consecuencia de la inhalación o el contacto con el pelo, la orina, o la saliva de los animales.

      Existen una serie de acciones que contribuyen a disminuir la posibilidad de tener alergia pero que de ninguna manera deben ser desarrolladas por personas alérgicas.

      En este caso, se deberá pedir ayuda a familiares o amigos que no presenten este problema. O, si está dentro de las posibilidades, contratar a alguien para que lleve a cabo estas tareas. A saber:

      • Limpiar de forma exhaustiva la casa.
      • Bañar y cepillar a la mascota, al menos una vez por semana. 

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Animales