- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Evitar intoxicaciones alimentarias en verano: el papel clave de la AESAN
- La AESAN, que depende del Ministerio de Consumo, trabaja para garantizar la seguridad de los alimentos que llegan a nuestras mesas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- default, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Con la llegada del calor, los casos de intoxicaciones alimentarias aumentan de forma significativa en nuestro país. Para entender mejor este fenómeno y saber cómo prevenirlo, en Madrid Mejora Tu Vida hemos visitado la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), un organismo público fundamental en la protección de la salud de los consumidores.
La AESAN, que depende del Ministerio de Consumo, trabaja para garantizar la seguridad de los alimentos que llegan a nuestras mesas. Su labor abarca desde la evaluación de riesgos alimentarios hasta la emisión de alertas, campañas de concienciación y recomendaciones basadas en evidencia científica.

Cómo tratar los miomas sin recurrir a la cirugía invasiva
Su directora, Ana López-Santacruz, nos recuerda que en esta época del año hay que extremar las precauciones, ya que las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias como la salmonella o la listeria, responsables de buena parte de las intoxicaciones que se producen en España.
En el programa, López-Santacruz comparte los principales consejos que debemos tener en cuenta para disfrutar de un verano más seguro en la cocina y en la mesa.