
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Educación y tecnología contra el cáncer: el modelo del Hospital Ramón y Cajal
- La jefa del Servicio de Oncología, Pilar Garrido, ha subrayado que los avances tecnológicos han revolucionado la forma de tratar el cáncer, permitiendo una medicina más precisa y personalizada

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Con motivo del Día Mundial contra el Tabaco, el programa Madrid mejora tu vida ha visitad
o el Hospital Ramón y Cajal, uno de los centros pioneros en el abordaje del cáncer de pulmón en España. El tabaco sigue siendo el principal factor de riesgo de esta enfermedad, y desde este hospital madrileño se desarrollan iniciativas tanto médicas como educativas para combatir sus efectos.

Día Mundial de la Tiroides: claves para entender el hipotiroidismo
Entre esas iniciativas destacan las escuelas oncológicas que organiza el centro cada seis meses, durante dos jornadas intensivas. En ellas, los pacientes con cáncer aprenden a cuidarse mejor, adquiriendo herramientas para afrontar su enfermedad desde un enfoque integral.
Estas escuelas son un ejemplo de humanización de la medicina y han convertido al Ramón y Cajal en un modelo de atención oncológica reconocida internacionalmente.
La jefa del Servicio de Oncología, Pilar Garrido, ha subrayado que los avances tecnológicos han revolucionado la forma de tratar el cáncer, permitiendo una medicina más precisa y personalizada. Por su parte, José Palacios, jefe de Anatomía Patológica, ha detallado cómo las biopsias permiten identificar con exactitud el tipo de tumor y definir el mejor tratamiento. La labor del hospital ha sido reconocida recientemente con el Premio a la Excelencia de la Sociedad Americana de Oncología Médica.