
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Pasión de Jesús representada por los vecinos de Villarejo de Salvanés
- En el año 2013 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional por la Comunidad de Madrid

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Pasión de Villarejo es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 1980 por un grupo de personas de la parroquia de San Andrés Apóstol y en 1999 se constituyó la asociación. En 2013 la representación de la Pasión, tras un incesante trabajo de documentación, fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional por la Comunidad de Madrid.
Para la Representación de la Pasión los principales escenarios que se utilizan son el conjunto Histórico Artístico de Villarejo de Salvanés, como sus murallas. Sin lugar a dudas, se trata de un escenario "natural" que le da un toque único a la representación.

Florituras de los gastadores de la BRIPAC en la procesión de los Doctrinos en Alcalá de Henares
La representación de la Pasión de Jesús cumple este año su XLIII edición. Como de costumbre, tiene lugar a las 22:30 horas y finaliza a las 00:00 horas en la Plaza de la Iglesia. Este año, como novedad, han incluido a la Asociación de Esparteros.

Estación de penitencia de Jesús del Gran Poder en el Convento de las Carboneras
Las escenas que componen la representación son: La entrada triunfal y Última Cena, traición de Judas y Oración de Getsemaní, prendimiento, juicio ante el sanedrín, negaciones de San Pedro, Jesús ante Pilatos y Herodes, flagelación y condena, suicidio de Judas, Jesús carga con la Cruz, crucifixión, muerte, descendimiento y entierro y, por último, resurrección con un espectáculo de luces y fuegos artificiales, donde todos los actores agradecen al público su asistencia.