El garrote del Santo se une a la tradición culinaria por San Isidro

  • Tiene forma de bastón y lleva anís e higos
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

      La fiesta de San Isidro, que celebra la cultura y tradiciones del pueblo madrileño, va más allá de las actividades populares y los chulapos. Este evento también es un festín para los sentidos, donde la gastronomía juega un papel fundamental.

      Entre las delicias que adornan las mesas durante estas festividades se encuentran las tradicionales rosquillas, en sus variantes tontas, listas y de Santa Clara, así como los barquillos, entresijos y gallinejas. En los últimos años, un nuevo protagonista ha emergido en la oferta culinaria de San Isidro: el garrote del Santo.

      Esta creación panadera llegó a Madrid en 2018 gracias a la colaboración de ocho panaderías locales que decidieron rendir homenaje al santo labrador con un pan efímero y lleno de sabor. La tradición cuenta que San Isidro provenía de una familia humilde, lo que refuerza la idea de que el pan siempre ha sido un alimento básico en su vida.

      Concurso de mantones y abanicos con motivo de las fiestas de San Isidro
      Concurso de mantones y abanicos con motivo de las fiestas de San Isidro
      Concurso de mantones y abanicos con motivo de las fiestas de San Isidro

      Concurso de mantones y abanicos con motivo de las fiestas de San Isidro

      El garrote del Santo se elabora con ingredientes auténticos: higos macerados en vino o anís de Madrid, sal, cobertura de salvado y una cuidadosa preparación que incluye largas fermentaciones y masa madre. Este pan representa la esencia del buen hacer panadero y también se ha convertido en un símbolo de la festividad.

      Hoy en día, son diez las panaderías en Madrid que producen el garrote del Santo, entre ellas el reconocido Obrador San Francisco. Su popularidad ha crecido entre los asistentes a las fiestas, quienes buscan acompañar sus comidas típicas con esta deliciosa creación.

      Cómo moverte el 15 de mayo por San Isidro: guía de transporte, accesos y consejos para evitar atascos
      Cómo moverte el 15 de mayo por San Isidro: guía de transporte, accesos y consejos para evitar atascos
      Cómo moverte el 15 de mayo por San Isidro: guía de transporte, accesos y consejos para evitar atascos

      Cómo moverte el 15 de mayo por San Isidro: guía de transporte, accesos y consejos para evitar atascos

      La fusión entre la tradición gastronómica y la celebración popular hace que cada año la fiesta de San Isidro sea una experiencia única. Los sabores auténticos y los productos elaborados con esmero no solo deleitan el paladar madrileño, sino que también fortalecen los lazos culturales y comunitarios en torno a esta festividad tan esperada.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Gastronomía