- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
De okupada a okupa en el Ensanche de Vallecas
- Okuparon su casa hace siete años y no puede pagar el alquiler del piso donde vive

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Ana lleva siete años intentado recuperar la casa que le dejó su madre. Los okupas no se van de la vivienda y ella se ha quedado sin dinero para pagar el piso de alquiler donde vive. Esta situación ha hecho que pase de ser okupada a okupa.
"Mi madre murió aquí y es nuestra casa de toda la vida. Mis padres pagaban y nosotros hemos pagado esta casa y seguimos pagando la comunidad. Se me caen las lágrimas porque me encuentro indefensa yo y mi familia".
Es la desesperación de Ana, una herencia okupada desde hace siete años, juicios parados y una lucha interminable. Muchos de sus recuerdos quedaron dentro. "Yo me fui a Inglaterra dejando aquí mis cosas. Me fui por un tiempo para estudiar y ya no podía volver".
Isabel, vecina del bloque, conoce bien la situación. "Se metieron primero unos chavales y eran como gamberros. A los cuatro días o cinco vino esta gente. Por lo visto, uno de ellos le dijo, dame 1.000 euros y toma la llave, y se metieron. Se llevaron hasta los radiadores".
Un equipo de Madrid Directo ha accedido al edificio, pero regresa sin respuestas. "Yo en la calle no me quedo teniendo una vivienda en propiedad", declara Ana. La situación que vive le ha llevado a convertirse en okupa.

Realquila habitaciones de un piso que no paga en Majadahonda
Alquiló una vivienda hace dos años de la que solo ha podido pagar uno porque se quedó sin trabajo. "Entiendo la situación de mi casera porque yo también soy casera y la entiendo perfectamente, pero es la pescadilla que se muerde la cola".