
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Conflictos y violencia por culpa de unos okupas en Torrejón de Ardoz
- De 16 portales, la mitad están okupados

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los vecinos de una urbanización de Torrejón de Ardoz viven un infierno okupa desde hace años. De 16 portales que tiene, la mitad están okupados. Además, aseguran la existencia de mafias y miembros de los Trinitarios.
Se trata de casas del IVIMA que se entregaron hace 15 años y donde ahora la situación es insostenible. "Hay ciertas personas que no les gusta convivir y entonces están tomando represalias. El otro día crearon una explosión en el garaje", declara una vecina.
"Hay mucho vandalismo y mucha delincuencia, mucha inseguridad. Aquí vivimos un 80% de gente humilde, trabajadora, pero el resto del porcentaje es gente conflictiva, adjudica horarios que son conflictivos, que no respetan y luego las bandas organizadas. Llevamos escuchando desde hace unos años que los Trinitarios están muy asentados aquí", nos cuenta Macarena.
Rosa es adjudicataria, tiene problemas de salud y sufre esta problemática a diario. La insultan, la tiran basura, hacen sus necesidades en la puerta de su casa y la han llegado a pegar la ventana para que no pueda volver a abrirla. "Pero yo no puedo hablar porque entonces discute conmigo y me ataca", nos afirma.

Polémica en Brunete por una casa okupada
No solo no existe normativa que regule la convivencia comunitaria, sino que también destrozan las zonas comunes, como los portales y el mobiliario. Una situación insostenible, por la que piden seguridad 24 horas.
Un vecino que no ha querido dar la cara ante las cámaras por miedo nos señala a un grupo de jóvenes como uno de los focos principales del problema. "Nos ponemos aquí a debatir entre nosotros de cosas de fútbol y demás", nos dicen. Asimismo, niegan conocer si existe algún tipo de mafia que ayude a okupar las casas.

El negocio okupa de una urbanización en Villa de Vallecas
Pero eso no lo es todo, hace unos días prendieron fuego a un vehículo en los garajes. "Quemaron un coche y fue tal la explosión que los vecinos a las cuatro de la mañana se asustaron y tuvieron que desalojar sus casas".
Los vecinos están indignados ante esta situación y el conflicto continúa lejos de la solución del problema. "La agencia de Vivienda Social no actúa y los registros que cursamos no se resuelven".