
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los bares, el escenario de La Movida
- "Era el elemento catalizador de todo lo que ocurría", dice el pintor Javier de Juan

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Penta, La Vía Láctea, Rock-Ola, El Sol, la sala Carolina... Son el escenario de un Madrid, a finales de los 70 y principios de los 80, que despertaba a la libertad.
"Ibas allí y te encontrabas a todos, los que estaban haciendo cine, música, cómic..." Los bares eran el lugar de encuentro de los protagonistas de 'La Movida'.
"En Madrid a nadie se le preguntaba por sus ideas, se le preguntaba ¿qué bebes?"
"En Madrid a nadie se le preguntaba por sus ideas, se le preguntaba ¿qué bebes?"... "Era el elemento catalizador de todo lo que ocurría", dice el pintor Javier de Juan.
Por sus escenarios pasaban las bandas que empezaban a tocar como 'Burning', el primer grupo que piso el Penta y que fue "catalizador de la Movida", nos cuenta Jesús Ordobás.